SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.19 número2LA FORMACIÓN EN ÉTICA PROFESIONAL EN LAS CARRERAS DEPSICOLOGÍA (UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA PLATA): Un estudio sobre perspectivas de docentes y graduadas/os índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Orientación y sociedad

versão On-line ISSN 1851-8893

Orientac. soc. vol.19 no.2 La Plata dez. 2019

 

Editorial

La Revista Internacional Orientación y Sociedad a partir del volumen 19, N° 2, cambia las pautas editoriales, especialmente en lo referente a la doble traducción de sus artículos completos tanto en idioma español como inglés.

A partir del presente número los trabajos pueden presentarse en idioma español, portugués, inglés y francés, con sus correspondientes resúmenes, siempre y cuando sea la lengua natal de al menos uno de los autores. Cualquiera sea el idioma de presentación, deberá adicionarse el resumen en español y el abstract en inglés.

Por otro lado, los  nuevos artículos contarán con su respectivo DOI (Digital Object Identifier) individual provisto la UNLP.

En el presente número nos encontramos con los siguientes trabajos:

Cuerpo Central

La formación en ética profesional en las carreras de Psicología (Universidad Nacional de La Plata). Un estudio sobre perspectivas de docentes y graduadas/os.
María José Sánchez Vazquez & Paula Daniela Cardós.

Avances de Investigación

Acerca de la Orientación en distintos campos.
María Elisa Cattaneo

Trayectorias Académicas de Estudiantes de la carrera de Psicología de la Universidad Nacional de Córdoba: “Los vínculos como favorecedores de la permanencia”.
Carmen Stábile, Carmen Clark, Vanina Zurita & Ricardo Hernández.

Transferencia en Extensión Universitaria

Orientar para un proyecto para la vida y de vida. El Modelo Teórico Operativo como eje para una intervención orientadora.
María Laura Lachalde.

 Mirta Gavilán.

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons