SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.19Un marino ilustrado de la Monarquía borbónica: Basilio Villarino y sus expediciones por las costas patagónicas a fines del setecientosLa Sociedad Sarmiento, el Instituto de Estudios Históricos y los orígenes de la profesionalización de la historia en Tucumán en los años 1930 índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Prohistoria

versão On-line ISSN 1851-9504

Resumo

GOMEZ, Fernando. Las Fiestas Mayas y la construcción de legitimidad en Buenos Aires (1811-1836): Del día de la regeneración política a un acto de orden y dignidad. Prohistoria [online]. 2013, vol.19, pp.73-93. ISSN 1851-9504.

Desde su primer celebración en 1811 las Fiestas Mayas concitaron en Buenos Aires la participación general de la población. A lo largo de la primera mitad del siglo XIX las distintas autoridades que organizaron los festejos buscaron otorgarles una simbología que posibilite la construcción de legitimidad política a través de la transmisión de sus ideales y premisas de gobierno. De este modo las Fiestas Mayas se consolidaron como un momento culminante en el calendario festivo de la ciudad, instaurando una relación identitaria con el 25 de Mayo destinada a perdurar hasta la actualidad

Palavras-chave : Fiestas Mayas; Legitimidad política; Buenos Aires; Símbolos; Identidades políticas.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons