SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.21Amigos fingidos e inimigos encobertos: O governo geral e a insurreição pernambucana (1642-1645)La construcción cotidiana de legitimidad: atentados contra jueces y abusos de autoridad en una jurisdicción periférica de la Monarquía española. Mendoza, 1770-1810 índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Prohistoria

versão On-line ISSN 1851-9504

Resumo

ALIOTO, Sebastián L.. Dos políticas fronterizas y sus consecuencias: diplomacia, comercio y uso de la violencia en los inicios del fuerte del Carmen de Río Negro (1779-1785). Prohistoria [online]. 2014, vol.21, pp.55-84. ISSN 1851-9504.

Este artículo estudia las políticas practicadas por los dos primeros comisarios superintendentes de Carmen de Patagones respecto de los nativos de la región pampeana y nord-patagónica, en cuyo territorio se implantó la colonia. El contraste entre la llevada adelante por Francisco de Viedma, basada principalmente en la diplomacia y el comercio, y la que intentó Juan de la Piedra, apoyada en el uso de la violencia y las incursiones armadas en terreno indígena, permite sacar ciertas conclusiones atinentes al éxito relativo de cada una de ellas, a su contenido ideológico y estratégico, y al destino final de sus impulsores

Palavras-chave : Políticas fronterizas; Diplomacia; Violencia; Comercio; Nord-patagonia.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons