SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.30 número2Uma questão de alteridades: a infortunada vida do Tupã guarani na literatura dos brancos e na vital versão oral dos mbyá índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Runa

versão On-line ISSN 1851-9628

Resumo

KARRER, Wolfgang. Hacer Creer: Estrategias narrativas en testimonios de los últimos ranqueles. Runa [online]. 2009, vol.30, n.2, pp.103-118. ISSN 1851-9628.

En este artículo propongo analizar las narraciones y las conversaciones recopiladas por Ana Fernández Garay (2002) como actuaciones de narradoras bilingües de la provincia de La Pampa. Los textos muestran una situación de desgaste del idioma ranquel (comparado con otros dialectos Mapuche) en estos testimonios. Los escasos recursos lingüísticos (con alternancia frecuente de códigos) no parecen dejar mucho lugar para hacer creer a los oyentes en lo que se cuenta. Ni parecen necesarios entre hermanas o esposos, por ejemplo. Tres mitos, ocho cuentos de animales, dieciséis monólogos y ocho conversaciones sobre eventos del pasado permiten un análisis comparativo de las estrategias para hacer creíble lo narrado a los receptores. La comparación entre las narraciones de ficción (epew) con las narraciones históricas (ngütram) nos permite identificar ciertas estrategias comunes para hacer creer (especialmente la repetición), así como también, relacionar los resultados del análisis con las teorías de creencias como formas de saber posible, elaboradas por María Inés Palleiro y su grupo de investigación (2008).

Palavras-chave : Ranquel Pueblo; Narración; Repetición; Hacer Creer; La Pampa.

        · resumo em Português | Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons