SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.30 número2Mudança dos lexemas como sinal antropológico em duas versões de uma história tradicional índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Runa

versão On-line ISSN 1851-9628

Resumo

SANS, Mónica. "Raza", adscripción étnica y genética en Uruguay. Runa [online]. 2009, vol.30, n.2, pp.163-174. ISSN 1851-9628.

Indígenas, africanos y europeos conformaron, con aportes desiguales, la población uruguaya. Datos censales indican que a comienzos del siglo XIX el país tenía 36% de africanos y sus descendientes, mientras la cantidad de indígenas no estaba determinada; posteriormente, los censos no incluyen información que se refiera al origen, a excepción de los nacidos en el extranjero. En 1996-1997, la Encuesta de Hogares solicitó la autodeclaración de "raza", y en 2006, la de ancestría. La primera arroja que 5,9% de la población se consideraba "negra o negra y sus mezclas", y 0,4%, "indígena y sus mezclas", mientras que para la ancestría los valores ascendían a 9,1% y 4,5% respectivamente. Los datos genéticos muestran aportes genéticos de 6% africano y 10% indígena, mientras que la ancestría materna sube estos valores a 10% y 31% respectivamente. Se discuten los datos censales y genéticos en el marco de la identidad nacional.

Palavras-chave : Censos; Genética; Autoidentificación; Mestizaje; Identidad nacional.

        · resumo em Português | Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons