SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.42 número1Sobre fracassos e êxitos relativos. índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Runa

versão On-line ISSN 1851-9628

Resumo

CARDOZO, Darío Gonzalo et al. Impacto de la conquista hispánica en el Humedal del Paraná Inferior (Argentina). Una perspectiva histórica y genética mitocondrial. Runa [online]. 2021, vol.42, n.1, pp.409-433.  Epub 21-Abr-2021. ISSN 1851-9628.  http://dx.doi.org/10.34096/runa.v42i1.7994.

Para indagar sobre el impacto genético que habría generado la conquista hispánica en los grupos nativos asentados en el Paraná medio e inferior se analizaron muestras de individuos pre y poshispánicos de la región. Se identificaron los haplogrupos de ADN mitocondrial empleando polimorfismos de longitud de fragmentos de restricción (RFLP). Los datos obtenidos se compararon con los de otros sitios arqueológicos pre y poshispánicos y con muestras contemporáneas. Se observó mayor prevalencia del haplogrupo nativo B en las muestras poshispánicas, aunque sin diferenciación significativa con el grupo prehispánico de la región del Paraná medio e inferior. Ambos grupos presentan frecuencias de haplogrupos similares a muestras modernas provenientes del Gran Chaco y la provincia de Córdoba. Esto se corresponde con datos arqueológicos y de fuentes documentales de la reducción de Santiago del Baradero (provincia de Buenos Aires), con la prohibición de la salida de mujeres de la reducción y la escasez de individuos foráneos.

Palavras-chave : ADN antiguo; Arqueología histórica; Paraná medio e inferior; Situación colonial; Marcadores genéticos.

        · resumo em Português | Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )