SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.42 número2Envelhecimento, Deficiência Motora e Exclusão.Reflexões ontológicas em um conflito ambiental: índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Runa

versão On-line ISSN 1851-9628

Resumo

CESANI, María Florencia  e  OYHENART, Evelia Edith. Exceso de peso, hábitos alimentarios y de actividad física de niños y niñas residentes en áreas urbanas y periféricas de la ciudad de La Plata. Runa [online]. 2021, vol.42, n.2, pp.119-139.  Epub 27-Ago-2021. ISSN 1851-9628.  http://dx.doi.org/10.34096/runa.v42i2.8361.

La urbanización creciente y acelerada promueve patrones de vida sedentarios y de alimentación poco saludable que incrementan el sobrepeso y la obesidad infantil. Desde una perspectiva antropológica, el objetivo del trabajo fue conocer las prevalencias de exceso de peso y los hábitos alimentarios y de actividad física de niños y niñas residentes en el casco urbano y en la periferia de la ciudad de La Plata. Participaron del estudio escolares de ambos sexos con edades comprendidas entre los 6 y los 13 años. Aproximadamente el 44% presentó exceso de peso. Los hábitos alimentarios y de actividad física fueron relativamente saludables y similares en los niños con estado nutricional adecuado y con exceso de peso. No obstante, se reconocieron diferencias, según el lugar de residencia, vinculadas con prácticas características de entornos obesogénicos, tales como el uso del televisor durante las comidas, la omisión del desayuno, el consumo de alimentos hipercalóricos y el picoteo entre las comidas principales.

Palavras-chave : Sobrepeso; Obesidad; Alimentación; Actividad Física; Estudiantes.

        · resumo em Português | Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )