SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.43 número2Invisibilidade Indígena no Uruguai, Genética, História, e GêneroViúvas e Órfãos: Mortalidade diferencial no sector central da Puna de Jujuy no final do século XVIII índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Runa

versão On-line ISSN 1851-9628

Resumo

DEMARCHI, Darío A.; ALMEIDA, Mayra  e  OLIVEIRA RUFINO, Renata. Selección de pareja y estructura poblacional en el Valle de Calamuchita (provincia de Córdoba), período 1896-1950. Runa [online]. 2022, vol.43, n.2, pp.217-228.  Epub 27-Jun-2022. ISSN 1851-9628.  http://dx.doi.org/10.34096/runa.v43i2.10754.

El análisis de los apellidos de los matrimonios ha sido extensamente utilizado para estudiar la estructura genética de las poblaciones. En este trabajo analizamos la estructura de la población del Valle de Calamuchita (Provincia de Córdoba) durante la primera mitad del siglo XX mediante el método de pares repetidos (RP). La muestra incluyó la totalidad de los matrimonios registrados (N =1105) durante el período 1896-1950. Se observó un valor de RP tres veces superior al esperado al azar. La información acerca de la ocupación de los cónyuges revela que la subdivisión en la población puede ser explicada principalmente por los matrimonios preferenciales por clase socioeconómica. El 73% del total de los casamientos se celebró entre cónyuges del mismo grupo y solo el 27% corresponde a uniones mixtas. No se advierte una tendencia temporal definida pero sí un sesgo de género, con una mayor movilidad social ascendente en los hombres.

Palavras-chave : Amboy; Biodemografía; Desviación de la panmixia; Preferencia matrimonia.

        · resumo em Português | Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )