SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.40 suppl.1La diferencia entre mostrar y decir y el problema del significadoLas prácticas de hablar, nombrar e interpretar: Observaciones sobre el interpretacionismo de Alberto Moretti índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Análisis filosófico

versão On-line ISSN 1851-9636

Resumo

SCOTTO, Silvia Carolina. “Somos criaturas de la lógica y no del silencio” : la unidad proposicional según Alberto Moretti. Anal. filos. [online]. 2020, vol.40, suppl.1, pp.24-47. ISSN 1851-9636.  http://dx.doi.org/10.36446/af.2020.426.

En este comentario me refiero a algunos aspectos de la propuesta de Moretti acerca del problema de la unidad proposicional, basada en su interpretación de las ideas de Frege y Davidson. La misma sostiene que, más allá de sus evidentes diferencias, ambas concepciones del lenguaje y del significado oracional, en tanto atribuyen al lenguaje una función esencialmente representacional, comparten una manera de entender la primacía de la aserción por sobre otros tipos de emisiones lingüísticas. A su vez, según Moretti, las aserciones reflejan la importancia del lenguaje para entender tanto los rasgos constitutivos de las capacidades cognoscitivas humanas como también sus límites. Después de examinar la interpretación de Moretti, formulo un conjunto de preguntas y objeciones acerca de los presupuestos y compromisos teóricos del enfoque fregeano-davidsoniano que se desprenden de diversos enfoques alternativos (cognitivos, pragmáticos y semánticos). Esos enfoques pueden confluir en una visión de los sistemas lingüísticos que considera más básicos a sus usos comunicativos que a sus funciones representacionales. Así, la unidad proposicional podría ser mejor explicada como un rasgo derivado de los actos cognitivos de los hablantes (incluidas sus intenciones comunicativas). Y los contenidos semánticos de las expresiones lingüísticas resultarían determinados, finalmente, por los factores que intervienen en la realización de los actos de habla de los que forman parte, sin otorgar primacía a los actos de habla asertivos, y menos aún, a sus productos, las oraciones declarativas.

Palavras-chave : Unidad proposicional; Frege; Davidson; Aserción; Actos de habla.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )