SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.43 número2El argumento de la igualdad política para un impuesto a la herencia¿Es un todo prioritario a sus partes? índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Análisis filosófico

versão On-line ISSN 1851-9636

Resumo

MOLINA, Yohan. Razones públicas y normatividad moral. Anal. filos. [online]. 2023, vol.43, n.2, pp.271-291.  Epub 01-Nov-2023. ISSN 1851-9636.  http://dx.doi.org/https://doi.org/0.36446/af.e526.

Este artículo tiene como objetivo discutir la concepción pública de las razones para justificar la obligación moral propuesta por Christine Korsgaard en sus libros The Sources of Normativity (1996a) y Self-constitution (2009). Se enfatizará principalmente dos puntos conectados. Por un lado, la descripción de Korsgaard de la naturaleza pública de las razones, que afirma que su fuerza normativa es potencialmente compartida, es insuficiente para su propia concepción de las obligaciones morales universales, porque estas obligaciones se basan en la normatividad compartida existente de las razones. Por otra parte, Korsgaard no considera su propia explicación de la normatividad de las razones para dar cuenta del paso de la fuerza normativa compartible de las razones a su normatividad compartida existente, y esto se debería a que ello traería consecuencias perjudiciales para apoyar el respeto incondicional a la humanidad. Además, revisaré formas alternativas de entender la publicidad de las razones y esbozaré un trilema para la justificación moral de Korsgaard.

Palavras-chave : Razones; Publicidad; Korsgaard; Kant; Valor.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )