SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.43 número2¿Es un todo prioritario a sus partes?Las perspectivas mentales en interacción: Sobre Social Cognition and the Second Person in Human Interaction de Diana Pérez y Antoni Gomila índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Análisis filosófico

versão On-line ISSN 1851-9636

Resumo

KARCZMARCZYK, Pedro Diego. Escepticismo semántico, factualismo y antirrealismo. Anal. filos. [online]. 2023, vol.43, n.2, pp.319-343.  Epub 01-Nov-2023. ISSN 1851-9636.  http://dx.doi.org/https://doi.org/10.36446/af.e507.

En este artículo retomo la discusión con Pérez Otero sobre la interpretación de Wittgenstein. Defiendo la tesis de que el análisis gramatical de Wittgenstein implica que las atribuciones de comprensión y seguimiento de reglas poseen un carácter retrospectivo, en línea con el análisis de la gramática de “capacidad”, que atribuye “estados” a los objetos a partir de sus efectos. Indico que esta tesis no desemboca en una concepción antirrealista incoherente, ya que es parte integral del factualismo deflacionario que caracteriza a la “solución escéptica” propuesta por Kripke en su interpretación de Wittgenstein. En contraste, destaco la inconsistencia de las posiciones que intentan limitar su momento antirrealista a la crítica a las condiciones de verdad mentalistas subjetivistas. Analizo las dificultades de esta concepción para elucidar el concepto de criterio y muestro cómo una elucidación escéptica de este concepto evita estas dificultades.

Palavras-chave : Realismo; Factualismo deflacionario; Escepticismo semántico; Criterio; Seguimiento de reglas.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )