SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.44 número1HISTORIA OCUPACIONAL Y PRÁCTICAS PRODUCTIVAS EN MORETA (PUNA DE JUJUY, ARGENTINA) DURANTE TIEMPOS PREHISPÁNICOS Y COLONIALESDIVERSIDAD CERÁMICA DEL SUR DE MENDOZA. DISCUTIENDO TIPOLOGÍAS índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Relaciones

versão impressa ISSN 0325-2221versão On-line ISSN 1852-1479

Resumo

GHEGGI, María Soledad. PRIMEROS RESULTADOS DEL ESTUDIO BIOARQUEOLÓGICO DE RESTOS ÓSEOS HUMANOS DE LA RIOJA (ARGENTINA). Relaciones [online]. 2019, vol.44, n.1, pp.1-10. ISSN 0325-2221.

E Se presentan los resultados obtenidos a partir del estudio de un conjunto de restos óseos humanos procedentes de rescates arqueológicos realizados en diversas localidades de la provincia de La Rioja. El objetivo general es aportar, desde la bioarqueología, al conocimiento de la trayectoria histórica de las poblaciones que habitaron este sector del Noroeste de Argentina. Con este fin, se estableció el perfl biológico de los individuos, se registraron indicadores de estrés nutricional-metabólico, patrones de trauma óseo y se realizaron fechados radiocarbónicos. Se hallaron lesiones poróticas en el cráneo, reacciones periósticas y enfermedad dental que se distribuyen homogéneamente en los dos bloques temporales en los que se ubican los fechados de los entierros (400-650 y 1200-1600 A.D.). Las lesiones traumáticas vinculadas con violencia se hallaron solo en el bloque tardío. Se destaca la necesidad de ampliar la muestra y llevar a cabo análisis químicos y moleculares.

Palavras-chave : bioarqueología - La Rioja - trayectoria histórica - enfoque biocultural.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons