SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.48 suppl.2Colección arqueológica de la escuela El Divisadero (Cafayate, Salta). Experiencias sobre documentación y contextualización arqueológicaPersistencias y transformaciones en la producción de hilados. Antofagasta de la Sierra (siglos VI-XIX) índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Relaciones

versão impressa ISSN 0325-2221versão On-line ISSN 1852-1479

Resumo

PUENTE, Verónica et al. Paicuqui, la peña de los colores. Fuentes de pigmentos minerales en un paisaje sagrado (Puna meridional argentina). Relaciones [online]. 2023, vol.48, suppl.2, pp.11-11. ISSN 0325-2221.

Se aborda el tema de la producción del color en Antofagasta de la Sierra a partir del análisis de la primera fuente de pigmentos minerales reconocida en la microrregión, emplazada en la Peña del Medio, Paicuqui. Se presenta información sobre el reconocimiento de espacios de circulación y posibles áreas de trabajo, las herramientas líticas y la composición de los colores. Se enfatiza la posición, el emplazamiento y el modo en que se presentan los colores en el paisaje. Junto a ello, se evalúan las posibilidades de consumo y circulación de minerales colorantes en la microrregión a partir de la determinación composicional de los pigmentos que se utilizaron en distintos contextos. Finalmente, proponemos que la multiplicidad de colores que confluyen en este espacio refuerza el carácter sagrado de este lugar y la noción de Paicuqui como un tinku, donde confluyen caminos, ancestros, aguas y colores.

Palavras-chave : pigmento mineral; color; tinku; puna meridional; período Tardío Inka.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )