SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número22Las contiendas electorales bajo la égida demócrata, Mendoza, 1931- 1937Córdoba en las elecciones de 1983: Partidos, prácticas y discursos políticos de campaña índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Estudios - Centro de Estudios Avanzados. Universidad Nacional de Córdoba

versão On-line ISSN 1852-1568

Resumo

CARRIZO, Gabriel. Trabajo, petróleo y ruptura populista: Los trabajadores del petróleo en la gobernación militar de Comodoro Rivadavia. Estud. - Cent. Estud. Av., Univ. Nac. Córdoba [online]. 2009, n.22, pp.105-126. ISSN 1852-1568.

En 1944 el gobierno nacional creó la denominada Zona Militar de Comodoro Rivadavia, cuyo objetivo explícito era el resguardo de la explotación petrolífera. Dicha zona modificó los límites de los denominados Territorios Nacionales de Chubut y Santa Cruz para crear una nueva jurisdicción política - administrativa en la cuenca del golfo San Jorge. El análisis de esta particular coyuntura histórica será el núcleo más importante de nuestro trabajo. En primer lugar, pretendemos proponer otra explicación en cuanto a las causas que llevaron a la instalación de un espacio militarizado. En segundo lugar, buscamos analizar de manera discursiva la forma en que los trabajadores del petróleo percibieron la ruptura que generaría el peronismo.

Palavras-chave : Populismo; Peronismo; Inclusión Radical; Trabajadores del Petróleo; Gobernación Militar de Comodoro Rivadavia.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons