SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número32DE LOS PIQUETES A LAS PUEBLADAS: REPRESENTACIONES Y ACCIONES COMUNITARIAS EN EL NORTE DE SALTAACTORES, RELACIONES Y ESCAÑOS. APUNTES PARA EL ESTUDIO DE LAS CARRERAS POLÍTICAS DE LOS DIPUTADOS NACIONALES POR LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES¹ índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Estudios - Centro de Estudios Avanzados. Universidad Nacional de Córdoba

versão On-line ISSN 1852-1568

Resumo

FAIR, Hernán. LA DINÁMICA DE EXCLUSIÓN E INCLUSIÓN DE LA ALTERIDAD POLÍTICA EN EL DISCURSO MENEMISTA. Estud. - Cent. Estud. Av., Univ. Nac. Córdoba [online]. 2014, n.32, pp.119-133. ISSN 1852-1568.

El trabajo analiza la construcción de la alteridad política en el discurso de Carlos Menem, integrando herramientas de la teoría del discurso de Ernesto Laclau y el psicoanálisis lacaniano. Complejizando los estudios especializados, se sostiene que en el discurso menemista se presenta una cuádruple construcción de la alteridad, con dos características particulares. En primer lugar, aunque asume una estructuración difusa, por momentos la alteridad adquiere la forma de actores políticos concretos. En segundo término, el Presidente edifica una interpelación amplia, que construye a la alteridad en base a un mandato superyoico incluyente. En ese marco, el síntoma excluido asume una forma éxtima

Palavras-chave : Menemismo; Análisis del discurso; Identidades políticas; Teoría psicoanalítica lacaniana; Argentina.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons