SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.13 número4Evaluación de adherencia al tratamiento en un nuevo modelo de atención de niños con tuberculosis en un hospital públicoCentros de referencia en hipertensión pulmonar: Documento elaborado por miembros de la sección circulación pulmonar de la AAMR índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista americana de medicina respiratoria

versão On-line ISSN 1852-236X

Resumo

DECIMA, Tamara et al. Cumplimiento y abandono de la CPAP en pacientes con síndrome de apneas del sueño: Encuesta luego de un programa de reuniones grupales. Rev. amer. med. respiratoria [online]. 2013, vol.13, n.4, pp.197-206. ISSN 1852-236X.

Introducción: Uno de los problemas en el tratamiento de los pacientes con síndrome de apneas del sueño (SAHOS) es la escasa adherencia a la CPAP. Estrategias educativas se han comunicado para incrementar el cumplimiento y prevenir el abandono. Objetivo: Describir el cumplimiento de la CPAP y relacionarlo con la participación en el programa educativo: "escuela de CPAP". Material y métodos: Entre mayo del 2010 y mayo del 2012 se realizaron 20 reuniones grupales para pacientes con SAHOS con indicación de utilizar CPAP. Durante las mismas se brindó una exposición educativa sobre el SAHOS y un taller práctico del uso de los equipos. En el mes de junio del 2012 fueron entrevistados mediante una encuesta telefónica estandarizada. Se indagó acerca de accesibilidad a la CPAP, cumplimiento, abandono, concurrencia al programa y opinión sobre su utilidad. Resultados: 184 pacientes con indicación de CPAP fueron invitados a participar del programa. Fue posible analizar los datos obtenidos de 140 pacientes (76% de la muestra). 92 (65.7%) pacientes asistieron al programa (grupo 1) y 48 individuos con invitación de concurrir a la escuela de CPAP no asistieron (grupo 2). La intención de tratamiento, definida por uso inicial de la CPAP, ocurrió en 87 (94.5%) pacientes del grupo 1 y 38 (79.1%) del grupo 2. Las principales causas de abandono fueron: intolerancia a la presión (20.51%), falta de cobertura por el sistema (15.38%) e imposibilidad de costear la terapia (10.25%). 16 pacientes que concurrieron al programa abandonaron la CPAP (69% lo habían usado transitoriamente) vs. 24 del grupo 2 (60% con uso transitorio). El análisis comparativo demostró que 76 (82.6%) del grupo 1 continúan utilizando la CPAP a 8 meses de haber iniciado el tratamiento vs. 24 del grupo 2 (50%). Los pacientes que cumplen tratamiento con CPAP y refieren disminuir de peso fueron 21 (27.6%) del grupo 1 vs. 5 (20.83%) del grupo 2. Del grupo adherente a la CPAP, 92 pacientes (92%) refieren sentirse mejor o mucho mejor y 8 dicen estar igual que antes del tratamiento. Ningún paciente relata sentirse peor. Se indagó somnolencia diurna en los no adherentes, utilizando una escala de 4 opciones. El 41% del grupo abandono describe somnolencia diurna en situaciones pasivas, 7% en situaciones activas y 2% en situaciones de riesgo. Conclusiones: 65.7% de los pacientes con SAHOS e indicación de CPAP concurrieron al programa de educación. El 96% de estos considera que la escuela de CPAP dio aportes al tratamiento. El uso transitorio de la CPAP demuestra una elevada intención de tratamiento de 89.28%. Sin embargo, el cumplimiento actual muestra diferencias entre quienes concurrieron al programa (82.6%) y aquellos que no lo hicieron (50%).

Palavras-chave : Adherencia a CPAP; Abandono; Educación.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons