SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.17 número1GOLD 2011 A-D CHART under the microscope: Responding to COPD physiopathogeny with implications in disease management índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista americana de medicina respiratoria

versão On-line ISSN 1852-236X

Resumo

VINACCIA ALPI, Stefano; RIVEROS MUNEVAR, Fernando  e  QUICENO SIERRA, Japcy. Análisis exploratorio del Airways Questionnaire 20 (AQ20) en pacientes colombianos con enfermedad pulmonar obstructiva crónica. Rev. am. med. respir. [online]. 2017, vol.17, n.1, pp.83-89. ISSN 1852-236X.

Introducción: La literatura refiere el alto impacto del EPOC en la calidad de vida de los pacientes, pero existe un número limitado de instrumentos válidos en Colombia para medirlo, por ello el objetivo del presente estudio fue analizar la versión colombiana del cuestionario del Airways Questionnaire 20 (AQ20) en una muestra colombiana de pacientes con diagnóstico de enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC). Métodos: Estudio de corte psicométrico, se aplicó el cuestionario a 71 de pacientes adultos con diagnóstico de EPOC de la ciudad de Bogotá. Resultados: El análisis factorial denota 4 factores: afectaciones físicas, afectaciones emocionales, afectaciones en la vida social, afectaciones en actividades de la vida diaria y un alfa de Cronbach de .92. Conclusiones: Los resultados muestran una alta confiabilidad y concordancia en la estructura factorial con la versión original, lo que implica adecuada validez de la prueba en población colombiana de EPOC.

Palavras-chave : Calidad de vida; Validez de las pruebas; Reproducibilidad de resultados; Enfermedades pulmonares; Psicometría.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons