SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.21 número4Clinical characteristics of a group of patients who persist with respiratory symptoms after the acute phase of COVID-19Validation and reproducibility of the COPD-PS questionnaire for the screening of COPD: Bogotá, Colombia índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista americana de medicina respiratoria

versão On-line ISSN 1852-236X

Resumo

BASTIDAS GOYES, Alirio Rodrigo et al. Validación y reproducibilidad del cuestionario COPD-PS para la tamización de la EPOC: Bogotá, Colombia. Rev. am. med. respir. [online]. 2021, vol.21, n.4, pp.370-378. ISSN 1852-236X.

Introducción:

La enfermedad pulmonar obstructiva crónica es una afección con alta prevalencia a nivel mundial. Prevenible y tra table, pero con niveles de sub-diagnóstico muy altos. Es imperioso la utilización de herramientas de tamización; de fácil aplicación, interpretación y validadas en diferentes poblaciones, que ayudan no solo al clínico a la sospecha diagnostica, sino también al paciente a tomar conciencia sobre su enfermedad. Se busca validar el cuestionario COPD-Population Screener Questionnaire (COPD- PS) en una población colombiana.

Materiales y métodos:

Se realizó un estudio de cohorte prospectivo. Los participantes debían ser mayores de 40 años, tener una espirometría de buena calidad y haber realizado el cuestionario COPD-PS en dos oportunidades. La EPOC fue definida como un VEF1/ CVF < 0,7 y el antecedente de exposición a cigarrillo. Se realizó un análisis de reproducibilidad y validez.

Resultado:

De un total de 2199 sujetos potenciales, 1662 ingresaron al análisis final; la prevalencia de la EPOC en el estudio fue de 21,1%. Con el punto de corte de cuatro del cuestionario COPD-PS la sensibilidad fue del 77,2% y la especificidad de 46,3% con un área bajo la curva de características operativas del receptor de: 0,66(IC95%:0,63-0,69) (p < 0,01). Se obtuvo un coeficiente de correlación intraclase de 0,817(IC95%:0,79-0,84) y un coeficiente kappa de: 0,45(IC95%:0,31-0,59) (p < 0,01).

Conclusión:

El cuestionario COPD-PS es una herramienta con alta sensibilidad y buena reproducibilidad para la tamización de la EPOC, y podría ser una herramienta que oriente a la toma de espirometría en la búsqueda de sujetos no diagnosticados con esta patología.

Palavras-chave : Enfermedad pulmonar obstructiva crónica; Cuestionario; Reproducibilidad de resultados; Test de función pulmonar..

        · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )