SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.10 número4Variáveis associadas com a restauração da função ventricular após a revascularização do miocárdio em pacientes com disfunção sistólicaEletrofisiologia, mecanismos moleculares e '-ómicas' da fibrilação atrial: Bases para uma medicina personalizada índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Insuficiencia cardíaca

versão On-line ISSN 1852-3862

Resumo

LEVIN, Ricardo; DEGRANGE², Marcela; JIMENEZ³, Andrés  e  PORCILE, Rafael. Balón de contrapulsación e inotrópicos no catecolamínicos en el manejo del shock cardiogénico secundario a cardiopatía de Takotsubo: Una serie de casos. Insuf. card. [online]. 2015, vol.10, n.4, pp.164-168. ISSN 1852-3862.

Introducción. La cardiopatía por estrés o síndrome de Takotsubo suele complicarse con el desarrollo de shock cardiogénico, pudiendo requerir de apoyo inotrópico. En dicha situación la utilización de fármacos derivados de catecolaminas ha sido cuestionada, planteándose la utilidad del balón de contrapulsación e inotrópicos no catecolamínicos. Material y métodos. Fueron incluidos pacientes con cardiopatía de Takotsubo y desarrollo de shock cardiogénico tratados con balón de contrapulsación e inotrópicos no catecolamínicos, en dos hospitales universitarios. Resultados. Entre el 1º de Enero de 2010 y el 1º de Enero de 2014 fueron incluidas 6 pacientes de sexo femenino con un promedio de edad de 54 años, con criterios hemodinámicos de shock cardiogénico. En todas se implantó balón de contrapulsación, recibiendo además tres de ellas tratamiento con milrinona y tres con levosimendan. La evolución hemodinámica fue favorable, desarrollando una paciente fibrilación auricular y otra paciente pérdida de pulso en el miembro del balón. Conclusiones. En una serie de pacientes con cardiopatía de Takotsubo y desarrollo de shock cardiogénico, el manejo con balón de contrapulsación e inotrópicos no derivados de catecolaminas resultó efectivo y seguro. Estudios con un número apropiado de pacientes determinarán la utilidad de dicha terapéutica.

Palavras-chave : Cardiopatía de Takotsubo; Balón de contrapulsación intraaórtico; Inotrópicos; Shock cardiogénico.

        · resumo em Português | Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons