SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.7 número2Uso prehispánico de las palmeras Syagrus romanzoffiana y Butia yatay en el Nordeste argentino: aportes desde la etnografía y la biometríaArtefactos de uso diario representados en la Colección Cerámica del Arroyo Leyes: su empleo en la determinación de cronología índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista del Museo de Antropología

versão impressa ISSN 1852-060Xversão On-line ISSN 1852-4826

Resumo

CASTRO, Juan Carlos  e  COSTA ANGRIZANI, Rodrigo. El sitio arqueológico Ensenada del Bellaco (Gualeguaychú, Entre Ríos) como indicador de la presencia guaraní en el Río Uruguay inferior. Rev. Mus. Antropol. [online]. 2014, vol.7, n.2, pp.00-00. ISSN 1852-060X.

Resumen La presencia de poblaciones guaraníes en la cuenca inferior del río Uruguay fue postulada a partir de referencias etnohistóricas y hallazgos arqueológicos puntuales, siendo escasas las referencias concretas a sitios arqueológicos. Los objetivos de este artículo son, por un lado presentar el sitio arqueológico Ensenada del Bellaco, ubicado en la desembocadura del río Gualeguaychú (provincia de Entre Ríos); y por otro lado contribuir a la discusión sobre la expansión guaraní en las latitudes meridionales de la cuenca del Plata. Se realizaron trabajos de campo y de laboratorio. Este último incorporó además el análisis de materiales arqueológicos procedentes de este sitio y depositados en el Museo Arqueológico Manuel Almeida de Gualeguaychú. El conjunto de materiales analizados incluyó restos óseos humanos, líticos y alfarería. Como resultado se determinó que el registro arqueológico estudiado presenta características similares a los contextos asignados a la expansión de los guaraníes. Se concluye que Ensenada del Bellaco representa un asentamiento estable ocupado por grupos guaraníes durante el Holoceno tardío.

Palavras-chave : Arqueología Guaraní; Alfarería; Lítico; Restos Humanos; Cuenca del Plata; Holoceno tardío.

        · resumo em Português     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons