SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.7 número2El sitio arqueológico Ensenada del Bellaco (Gualeguaychú, Entre Ríos) como indicador de la presencia guaraní en el Río Uruguay inferiorEstrategias para el estudio de sitios del periodo colonial en el nordeste argentino: Fuerte Sancti Spiritus (1527-1529) y Santa Fe la Vieja (1573-1660) índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista del Museo de Antropología

versão impressa ISSN 1852-060Xversão On-line ISSN 1852-4826

Resumo

CERUTI, Carlos N.. Artefactos de uso diario representados en la Colección Cerámica del Arroyo Leyes: su empleo en la determinación de cronología. Rev. Mus. Antropol. [online]. 2014, vol.7, n.2, pp.00-00. ISSN 1852-060X.

Resumen Se analizan artefactos de uso diario (implementos para mate, una alcancía, un vaso de cuerno y una “canasta” para el juego del pato) representados en la colección cerámica del sitio Los Zapallos, sobre el Arroyo Leyes (departamento Garay, provincia de Santa Fe, Argentina). Se describen los elementos, localizados en un contexto considerado prima facie como obra de individuos esclavizados pertenecientes a vecinos de Santa Fe la Vieja (siglo XVII); pero que también puede contener materiales correspondientes a las culturas indígenas contemporáneas o anteriores a la conquista; a los siglos XVIII-XIX, y “falsificaciones” de comienzos del siglo XX. Se intenta ubicar cada uno de ellos en la escala temporal a partir del análisis de pasta y decoración de la pieza, y de la consistencia argumental derivada de la documentación escrita.

Palavras-chave : Arroyo Leyes; arqueología de la esclavitud; Santa Fe la Vieja; cronología.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons