SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.9 número2Análisis tecno-morfológico, morfométrico y de materias primas de los esferoides líticas de la costa del Golfo San Matías (Río Negro, Argentina)El cruce entre las antropologías. Una mirada interdisciplinaria en torno a la genética de poblaciones, las memorias familiares y la construcción identitaria. índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista del Museo de Antropología

versão impressa ISSN 1852-060Xversão On-line ISSN 1852-4826

Resumo

COSTA, Thiago. Una aproximación zooarqueológica a las prácticas de los cazadores-recolectores en el Alero Deodoro Roca (ca. 2970 AP), Valle de Ongamira, Córdoba. Rev. Mus. Antropol. [online]. 2016, vol.9, n.2, pp.93-104. ISSN 1852-060X.

El interés particular de este trabajo se centra en estudiar las relaciones entre los cazadores-recolectores y los animales, utilizando como caso de estudio los restos faunísticos recuperados en el sitio Alero Deodoro Roca (ADR), que según dataciones radiocarbónicas se ubican en el Holoceno tardío (ca.2970 AP). Para caracterizar dichas interacciones se plantea una metodología que involucra análisis faunísticos tafonómicamente orientados y de distribución espacial en el sitio, utilizando como herramienta principal los sistemas de información geográficos (SIG). De esta manera,se intenta integrar aspectos metodológicos de la arqueología interpretativa y de la arqueología científica. A partir de los resultados observados se interpreta una mayor presencia de ungulados en relación con otras especies, y dentro de estos se destacan los guanacos (Lama guanicoe). A la vez, los análisis tafonómicos sugieren una buena conservación del conjunto faunístico, aunque se han podido evidenciar alteraciones tanto naturales como antrópicas. Los resultados de los análisis espaciales indican la realización de actividades diversas de procesamiento y combustión, con una mayor concentración en el sector Oeste de las excavaciones. De acuerdo a lo anterior, se concluye que se desarrollaron actividades reiteradas de procesamiento con diferentes fines y consumo, especialmente de guanacos, en el sector B del sitio ADR.

Palavras-chave : .

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons