SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.10 número1El uso de motivos indígenas de colecciones del Museo Etnográfico de la UBA en los inicios del siglo XX: Actores, actividades y objetos. índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista del Museo de Antropología

versão impressa ISSN 1852-060Xversão On-line ISSN 1852-4826

Resumo

KAUFMANN, Cristian A.; ALVAREZ, María Clara  e  PEREZ, S. Ivan. ESTIMACIÓN DE LA EDAD DE GUANACO (LAMA GUANICOE) A PARTIR DE LOS DIENTES INCISIVOS: UN APORTE METODOLÓGICO PARA LA CONSTRUCCIÓN DE PERFILES DE MORTALIDAD. Rev. Mus. Antropol. [online]. 2017, vol.10, n.1, pp.19-29. ISSN 1852-060X.

El guanaco fue el principal recurso para los cazadores-recolectores que habitaron las regiones pampeana y patagónica de Argentina. Este ungulado jugó un rol fundamental en la esfera económica, social e ideológica de estas sociedades durante el Holoceno. En este sentido, comprender la relación entre las poblaciones de humanos y guanacos en el pasado es crucial para la zooarquelogía sudamericana. El objetivo de este trabajo es presentar una metodología que permita estimar la edad relativa de los camélidos a partir del análisis de los dientes incisivos. La muestra se compone de incisivos de 91 guanacos modernos, asignados a diferentes clases de edad. Este análisis incluyó variables cualitativas, tales como el estado de la raíz y de la dentina, así como cuantitativas, como la altura de la corona. Los resultados indican que la combinación de estas variables es un indicador útil para la estimación de la edad en incisivos aislados de guanaco, los cuales son frecuentemente hallados en el registro faunístico.

Palavras-chave : .

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons