SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.10 número1Determinación del sexo a través de la métrica dental en cazadores recolectores de la transición pampeano-patagónica orientalRuralidad y estado nutricional. Un estudio en la población de Magdalena (provincia de Buenos Aires, Argentina) índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista del Museo de Antropología

versão impressa ISSN 1852-060Xversão On-line ISSN 1852-4826

Resumo

GARCIA GURAIEB, Solana et al. Análisis bioarqueológico de un individuo recuperado en el Fuerte San José (Pla. Valdés, Pcia. de Chubut, 1779-1810). Rev. Mus. Antropol. [online]. 2017, vol.10, n.1, pp.61-76. ISSN 1852-060X.

Como parte de las investigaciones arqueológicas en Península Valdés (Chubut), se presentan datos osteológicos, paleopatológicos, morfométricos, cronológicos, isotópicos y genéticos obtenidos del estudio de un individuo recuperado en el contexto del Fuerte San José (1779-1810). Dado que la península registra ocupaciones desde el Holoceno medio, un primer objetivo fue determinar si se trataba de un poblador del fuerte. Los documentos históricos refieren que dicha población fue masculina y multiétnica. Asimismo, mencionan un “camposanto” y dos eventos de alta mortalidad al principio y al final de la ocupación. El entierro corresponde a un adulto probablemente masculino, en posición decúbito dorsal. Se destacan las lesiones craneales compatibles con episodios de violencia interpersonal perimortem. La datación por AMS (hueso) arrojó una fecha de 387 ± 51 años ARCP (AA104437) y valores en colágeno óseo de -15,2‰ para el dd13C, de 10,5‰ para ddd15N y de ddd18O= -1,7 ‰ y -0,9 ‰ en apatita y esmalte, respectivamente. Estos valores indican una dieta y procedencia distintas a las conocidas para los cazadores-recolectores de la región. Los análisis genéticos preliminares identificaron un linaje materno euroasiático. Los resultados aportan al escaso conocimiento disponible acerca de las poblaciones no originarias en Patagonia a finales del período colonial.

Palavras-chave : .

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons