SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.10 suppl.1Canteras-taller El Ranchito (Dpto. Ischilín, Córdoba). Una primera aproximación a la caracterización de las fuentes y al análisis de los conjuntos líticosMorfometría geométrica en puntas de proyectil lanceoladas de las Sierras Centrales, Argentina índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista del Museo de Antropología

versão impressa ISSN 1852-060Xversão On-line ISSN 1852-4826

Resumo

LUCERO, Gustavo; CASTRO, Silvina  e  CORTEGOSO, Valeria. Tecnología lítica de cazadores y pastores andinos: cambios y continuidades en la explotación de recursos líticos durante el Holoceno en el NO de San Juan. Rev. Mus. Antropol. [online]. 2017, vol.10, suppl.1, pp.65-74. ISSN 1852-060X.

En este trabajo se analizan y comparan aspectos de la organización tecnológica de grupos cazadores-recolectores, transicionales y pastores que ocuparon los ambientes de altura del NO de San Juan. En una escala meso espacial y a partir del estudio de la base regional de recursos líticos se realizan análisis de procedencia, secuencias reductivas, variabilidad artefactual y clases técnicas de un registro correspondiente a tres segmentos temporales del Holoceno. El análisis lítico correspondiente a cazadores-recolectores indica la implementación de estrategias expeditivas y conservadas, caracterizadas por predominio de rocas locales, de actividades de formatización de artefactos y de instrumentos con baja y alta inversión de trabajo. El registro de grupos con economías diversificadas indica el desarrollo fundamentalmente de estrategias expeditivas, caracterizadas por el predominio de rocas locales, de actividades para la obtención de soportes y de artefactos con baja inversión de trabajo. Además, se incrementan rocas de procedencia indeterminada, hay mayor variabilidad artefactual, disminuyen las tareas de formatización y las piezas con alta inversión de trabajo. Se detectó la continuidad de la caza como actividad económica y de sistemas de producción lítica secuenciales y regionales que involucran el desarrollo de tareas diversas en tres sectores altitudinales

Palavras-chave : .

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons