SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.11 número1Arte rupestre y vulcanología: aporte para una cronología relativa de los grabados de Las Papas (dpto. Tinogasta, Catamarca)"Recorriendo la Graciana". Aspectos metodológicos y resultados del trabajo de campo del sitio LRA, Valle de Ambato, Catamarca, Argentina índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista del Museo de Antropología

versão impressa ISSN 1852-060Xversão On-line ISSN 1852-4826

Resumo

SVOBODA, Ariadna  e  MORENO, Eduardo Julián. Peces y coipos: zooarqueología del sitio Valle Hermoso 4 (lago Colhué Huapi, Chubut). Rev. Mus. Antropol. [online]. 2018, vol.11, n.1, pp.85-98. ISSN 1852-060X.

Resumen Recientemente se iniciaron investigaciones arqueológicas en el lago Colhué Huapi que resultaron en la detección de una alta densidad de sitios en los sectores noreste y sudoeste. El sitio Valle Hermoso 4 se halla en este último sector, sobre una laguna que en la actualidad se encuentra seca pero que al menos 60 años atrás se hallaba activa. En este trabajo se presentan los resultados obtenidos a partir del análisis zooarqueológico de tres sondeos. La evidencia recuperada señala la explotación predominante de recursos dulceacuícolas (peces, coipos y anátidos) y secundariamente de recursos terrestres (dasipódidos y guanaco). A partir del análisis tafonómico y de rasgos contextuales, se determinó el origen antrópico de los depósitos y se reconoció, en dos sondeos, la alteración de los huesos por la acción del agua. La evidencia aportada por este sitio pone en relevancia a la fauna dulceacuícola sobre el guanaco, recurso comúnmente explotado por cazadores-recolectores del vecino lago Musters. La abundancia de peces (percas y en menor medida pejerrey patagónico) junto con la evidencia artefactual del área (pesos líticos) permiten discutir a la pesca como una actividad intensiva para el Holoceno tardío final.

Palavras-chave : Patagonia central; recursos dulceacuícolas; ambiente lacustre; Holoceno tardío final.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons