SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.11 número1La dimensión social de la bioarqueología. Propuesta de trabajo para una investigación que incluye restos óseos humanos en ArgentinaInformación bioantropológica publicada de Patagonia Austral. Un abordaje de la situación actual desde el data-sharing índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista del Museo de Antropología

versão impressa ISSN 1852-060Xversão On-line ISSN 1852-4826

Resumo

MANSEGOSA, Daniela A.; GIANNOTTI, Pablo S.  e  CHIAVAZZA, H.. Nuevos datos sobre salud oral y dieta en entierros secundarios del área fundacional de Mendoza (Siglos XVII-XIX). Rev. Mus. Antropol. [online]. 2018, vol.11, n.1, pp.141-152. ISSN 1852-060X.

Resumen En este trabajo se presentan los resultados del análisis de indicadores de salud oral en una muestra de cráneos y mandíbulas recuperados en entierros secundarios de las Ruinas Jesuíticas de San Francisco (RSF), ubicadas en el Sitio Área Fundacional (Ciudad de Mendoza). La muestra analizada corresponde a poblaciones coloniales (siglos XVII, XVIII y XIX) y proceden de un sector de la Nave Central de las RSF. Se analizaron indicadores de salud oral y dieta: caries, desgaste dental, pérdida de dientes premortem, abscesos y periodontitis en una muestra compuesta por 200 dientes y 263 alveolos. Se analizaron las prevalencias de estos indicadores en función del sexo, edad, cronología y sector de entierro. Los resultados se integran y comparan con los obtenidos en investigaciones anteriores en muestras recuperadas de otros sectores del mismo punto arqueológico y de otros templos del Área Fundacional. Las tendencias observadas muestran diferencias en las condiciones de salud oral entre los sexos y un deterioro progresivo con el aumento de la edad, así como también diferencias entre los sectores socioeconómicos y cambios a nivel cronológico. Las prevalencias de los indicadores analizados se relacionan con una dieta mixta con una base de alimentos agrícolas ricos en carbohidratos. Esta información es complementada con datos historiográficos y arqueológicos.

Palavras-chave : condiciones de vida; indicadores orales; Siglos XVII-XIX; Mendoza; arqueología histórica.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons