SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.13 número3Arqueología: la pelea por el nombreArqueología e Imágenes. Fuentes iconográficas para el estudio del pasado industrial en el sitio Ingenio Lastenia(Dpto. Cruz Alta, Tucumán, Argentina) índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista del Museo de Antropología

versão impressa ISSN 1852-060Xversão On-line ISSN 1852-4826

Resumo

RATTO, Norma  e  FEELY, Anabel. Un barreal con 2000 años de historia: La Troya, departamento Tinogasta, Catamarca. Rev. Mus. Antropol. [online]. 2020, vol.13, n.3, pp.07-22. ISSN 1852-060X.  http://dx.doi.org/http://doi.org/10.31048/1852.4826.v13.n3.28339.

Resumen En este trabajo integramos espacial y temporalmente la información primaria y secundaria del barreal de La Troya (departamento Tinogasta, Catamarca), la cual fue generada por distintos actores y circunstancias en el desarrollo de la práctica arqueológica, específicamente los pioneros de la disciplina, las colecciones en guarda en museos, los estudios de impacto y los proyectos de investigación. Damos cuenta de la historia socioambiental del barreal a lo largo de casi 2000 años y la contextualizamos con las características del proceso a escala regional. Los resultados definen al barreal como un espacio persistente donde distintas organizaciones sociales, económicas y políticas se asentaron construyendo sus poblados, realizando actividades productivas y enterrando a sus muertos desde las sociedades del primer milenio hasta momentos hispano-indígenas.

Palavras-chave : Barreal de La Troya; Historia socioambiental; Espacio persistente; Oeste de Tinogasta.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons