SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.13 número3Patrimonio arqueológico e incendios forestales. Las Yeguas, un sitio en la zona sudoccidental del lago Fagnano, Tierra del Fuego, ArgentinaA la sombra de los tobas. Los noctenes (weenhayek) de San Antonio del Pilcomayo, siglo XIX índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista del Museo de Antropología

versão impressa ISSN 1852-060Xversão On-line ISSN 1852-4826

Resumo

MONTANI, Rodrigo  e  FRANCESCHI, Zelda. Wichí: la gente, el mundo, la palabra. Rev. Mus. Antropol. [online]. 2020, vol.13, n.3, pp.07-22. ISSN 1852-060X.  http://dx.doi.org/http://doi.org/10.31048/1852.4826.v13.n3.31617.

Resumen Luego de dar una breve caracterización de los wichís (o weenhayek) y su lengua y puntualizar las circunstancias que dieron origen a este dossier, se reseñan críticamente los artículos que lo componen, enfatizando en cada caso en qué consiste su contribución original. Asimismo, se establece un diálogo trasversal entre los artículos de cada sección (la gente, el mundo, la palabra) y se discuten algunos problemas de los estudios wichís que atraviesan el dossier en su conjunto, como la importancia de los datos lingüísticos para la etnografía (y viceversa) o las implicancias técnicas, políticas y sociales de la adopción de un sistema de escritura para la lengua wichí/weenhayek.

Palavras-chave : Gran Chaco; Lenguas mataguayas; Etnohistoria; Derechos indígenas; Etnobiología; Toponimia; Lingüística antropológica; Weenhayek.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons