SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.15 número2Reflexiones acerca de la identificación y diferenciación de las lesiones porosas de los efectos tafonómicos en restos óseos humanos arqueológicosUna aproximación a la reconstrucción de la historia poblacional del Nordeste argentino desde el estudio de los linajes uniparentales índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista del Museo de Antropología

versão impressa ISSN 1852-060Xversão On-line ISSN 1852-4826

Resumo

LOPEZ CAMPENY, Sara María Luisa  e  PONCE, Natalia Agustina. Torteros 2.0. Sistema gestor de base de datos (SGBD) para registro,a consulta y análisis de pesos para hilar arqueológicos. Rev. Mus. Antropol. [online]. 2022, vol.15, n.2, pp.83-96. ISSN 1852-060X.  http://dx.doi.org/http://doi.org/10.31048/1852.4826.v15.n2.36192.

Resumen Presentamos un Sistema Gestor de Base de Datos (SGBD) diseñado para el registro, consulta y actualización de información relacionada con un conjunto de pesos para hilar, procedentes de sitios arqueológicos de Santiago del Estero; que vienen siendo estudiados en el marco de proyectos de investigación en curso. El SGBD cuenta con formularios prediseñados, que han permitido migrar datos, desde los archivos de registro previos (Excel), al nuevo sistema. Para su diseño se tomaron en cuenta los criterios de registro del sistema anterior, que fueron agrupados en temas que definen secciones, dispuestas a modo de pestañas en la ficha general de pieza. El sistema asiste durante el proceso de carga a partir de variables predefinidas, cálculo automático de índices, asistentes gráficos para la selección de contornos, secciones y diseños de cada ítem. Cuenta con un sistema de filtros, permite guardar búsquedas personalizadas y generar reportes en diversos formatos, por lo que las opciones para la exportación son múltiples. Como conclusión, se exponen las ventajas que representa el cambio desde el sistema anterior de registro, al SGBD para el ingreso, exportación, consulta y análisis de datos, en base a estándares de comparación que parten del registro sistemático de las piezas ingresadas.

Palavras-chave : Arqueología; Sistema Gestor de Base de Datos; Pesos para hilar; Santiago del Estero.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons