SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.15 número2Una sala sobre el poblamiento indígena accesible a la disminución visual en el Museo Histórico de Necochea. Una experiencia y muchos aprendizajesTurismo, alteridad andina y sus locus de disputa, Tilcara, Quebrada de Humahuaca índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista del Museo de Antropología

versão impressa ISSN 1852-060Xversão On-line ISSN 1852-4826

Resumo

QUIROS, Julieta. Ganarse la vida rural. Pluriactividad y producción de valor en campo cordobés, Argentina. Problemas y propuestas para la agenda pública. Rev. Mus. Antropol. [online]. 2022, vol.15, n.2, pp.127-144. ISSN 1852-060X.  http://dx.doi.org/http://doi.org/10.31048/1852.4826.v15.n2.36713.

Resumen ¿Cómo se gana la vida la gente de los interiores rurales de un país como la Argentina? Con esta pregunta, este artículo propone contribuir al conocimiento e intervención pública sobre un conjunto de problemas de economía política que signa la vida contemporánea de poblaciones rurales que pueblan y cultivan campo argentino. En base a una investigación etnográfica, empíricamente situada en el Valle de Traslasierra, noroeste de Córdoba, analizamos las dificultades sistémicas de legibilidad, social y gubernamental, de las que son objeto las economías pluriactivas que caracterizan al presente y pasado de este territorio -como de muchos otros interiores de la Argentina y la región latinoamericana. En la medida que esas dificultades comportan efectos -también sistémicos- de indiferencia, desposesión y violencia trivializada sobre estas poblaciones rurales, formulamos propuestas al ámbito público y gubernamental, orientadas a tornar legibles y visibles procesos de producción de valor implicados en las economías pluriactivas, y por intermedio de ello, a intervenir en geografías de desigualdad históricamente configuradas.

Palavras-chave : Vida rural; Pluriactividad; Economía política; Traslasierra; Argentina.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons