SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.15 número3Cóndores en el repertorio rupestre de Cerro Colorado (Sierras del Norte, Córdoba). Análisis de su rol en el contexto social del Período Prehispánico Tardío (ca. 1200 - 450 AP) índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista del Museo de Antropología

versão impressa ISSN 1852-060Xversão On-line ISSN 1852-4826

Resumo

CATTANEO, Constanza. Arquitectura para disciplinar. Reconstruyendo el funcionamiento de la base militar de Santa Lucia, Tucumán-Argentina. (1975-1983). Rev. Mus. Antropol. [online]. 2022, vol.15, n.3, pp.07-20. ISSN 1852-060X.  http://dx.doi.org/http://doi.org/10.31048/1852.4826.v15.n3.36085.

La base de Santa Lucía, Dpto. Monteros, Tucumán funcionó como centro clandestino de detención (CCD) entre febrero de 1975 y 1982. Por el mismo pasaron cientos de pobladores y sus familias, en su gran mayoría ex trabajadores del ingenio Santa Lucia y de las colonias azucareras vinculadas al mismo. A partir de los trabajos de relevamientos arqueológicos y en cruce con entrevistas realizadas a sobrevivientes entre el año 2014 y 2019, presentamos una ampliación de la reconstrucción del uso de las instalaciones del antiguo ingenio como parte del CCD efectuado en trabajos anteriores (2014, 2015). Mediante un análisis de forma constructivo, de visibilidad y de movimiento se analizó como se reestructuró el espacio del antiguo ingenio para el funcionamiento. La hipótesis es que se realizaron ciertas modificaciones para un mayor control del espacio y de los detenidos dentro de él, a modo de panóptico. Presentamos nuevos datos sobre las características del CCD que anteriormente no se habían denunciado. A partir de lo realizado queremos aportar a la reflexión sobre el vínculo estrecho entre espacio y memoria traumática, entre arquitectura y control de los cuerpos de las y los detenidos-desaparecidos, y el rol de los profesionales en estos contextos.

Palavras-chave : Arqueología de la arquitectura; Centros clandestino de detención; Disciplinamiento.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons