SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.15 número3Modelos de identidad étnica. Discursos intelectuales aimara en el extremo norte de ChilePipa tubular doble moqoit: descripción, identificación botánica de sus microrrestos e implicancias etnobotánicas índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista del Museo de Antropología

versão impressa ISSN 1852-060Xversão On-line ISSN 1852-4826

Resumo

DEON FAVRE, Joaquín Ulises et al. Patrimonio serrano: luchas territoriales de la comunidad de Villa Allende. Rev. Mus. Antropol. [online]. 2022, vol.15, n.3, pp.151-168. ISSN 1852-060X.  http://dx.doi.org/:http://doi.org/10.31048/1852.4826.v15.n3.33374.

Resumen Este trabajo analiza la significación y recuperación de sitios patrimonializados en el territorio serrano de Villa Allende, Córdoba, Argentina, a partir del año 2011, así como el resultado de las luchas de organizaciones de base contra el avance minero-inmobiliario sobre la serranía local que derivó en la aprobación de la Ordenanza Municipal 21-20 y las disputas y territorialidades aún existentes en las Sierras Chicas. Las múltiples memorias sobre lo construido surgieron de narrativas orales, entrevistas participantes, mapeos y recorrido de senderos. Así, se interroga y debate críticamente los sentidos de la patrimonialización y el resguardo de sitios. Para analizar este proceso y visibilizar estos sitios, se apela a la ecología política y a la metodología acción-participación-investigación que dan cuenta de cómo la lucha popular en las calles y la vía institucional se amalgaman para defender y patrimonializar los territorios serranos.

Palavras-chave : Territorios; Patrimonio construido; Lucha social; Narrativa colectiva; Sierras Chicas.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons