SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.15 número3Pipa tubular doble moqoit: descripción, identificación botánica de sus microrrestos e implicancias etnobotánicasSe puede etnografiar al Opus Dei? Exigencias académicas ante el estudio de otredades que no agradan índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista del Museo de Antropología

versão impressa ISSN 1852-060Xversão On-line ISSN 1852-4826

Resumo

GARCIA, Agostina  e  MARTINA, Daniela. Pensar las prácticas alimentarias y los cuidados en salud desde los procesos de autoatención en contextos migratorios e interculturales. Rev. Mus. Antropol. [online]. 2022, vol.15, n.3, pp.179-192. ISSN 1852-060X.  http://dx.doi.org/http://doi.org/10.31048/1852.4826.v15.n3.38113.

Resumen Este escrito pretende analizar las prácticas alimentarias y los cuidados en salud destinados a niños y niñas sostenidos por mujeres migrantes provenientes de distintas regiones de Bolivia que habitan en un barrio de la ciudad de Córdoba (Argentina) desde la perspectiva de la autoatención en un contexto intercultural. Mediante una metodología cualitativa, situamos el trabajo de campo en el barrio Nuestro Hogar III entre los años 2016 y 2017. Durante ese período, realizamos entrevistas en profundidad a once mujeres migrantes bolivianas, junto con observaciones con y sin participación en distintos espacios barriales. A partir de esto, pudimos evidenciar que las prácticas alimentarias y los cuidados en salud destinados a niños y niñas no se encuentran desvinculadas de la autoatención al interior de los microgrupos sociales, formando parte integrante y activa de la construcción de la salud. Estas prácticas están sustentadas en saberes generacionales y genéricos que les brindan a las mujeres un marco de apoyo y de contención. De este modo, la autoatención está presente en las prácticas alimentarias otorgándoles un sentido reparador, preventivo y promotor de la salud.

Palavras-chave : Prácticas Alimentarias; Cuidados; Salud; Migración; Interculturalidad.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons