SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.15 número3Alteraciones térmicas en guijarros costeros en la localidad de Las Grutas (Río Negro). Discutiendo sus implicancias para la interpretación del registro arqueológico líticoEstructura del paisaje y sus implicancias en la tafonomía de restos presa contenidos en egagrópilas de Athene cunicularia: un estudio de caso desde el Chaco Seco, Córdoba índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista del Museo de Antropología

versão impressa ISSN 1852-060Xversão On-line ISSN 1852-4826

Resumo

SCHEIFLER, Nahuel A et al. Observaciones tafonómicas naturalistas en el Sistema Lagunar Hinojo-Las Tunas (Campo de Dunas del Centro Pampeano, Argentina). Rev. Mus. Antropol. [online]. 2022, vol.15, n.3, pp.289-308. ISSN 1852-060X.  http://dx.doi.org/http://doi.org/10.31048/1852.4826.v15.n3.38010.

Resumen En este trabajo se presentan los resultados de las primeras observaciones tafonómicas actualistas desarrolladas en dos lagunas salinas del Sistema Lagunar Hinojo-Las Tunas, ubicado en el Campo de Dunas del Centro Pampeano. Los objetivos son caracterizar los procesos naturales que favorecen la acumulación, preservación y destrucción del registro faunístico moderno en ambientes lacustres salinos, evaluar los posibles sesgos en la representación taxonómica y anatómica de vertebrados y determinar el potencial de mezcla del registro arqueológico regional con huesos depositados naturalmente. Se realizaron transectas tafonómicas en las playas de las lagunas Las Tunas Grandes y Laguna Chica, que permitieron registrar la depositación natural de restos pertenecientes a una gran variedad de taxones de vertebrados de diversos tamaños. Los grupos taxonómicos más abundantes en Las Tunas Grandes son las aves acuáticas y los peces, mientras que en Laguna Chica predominan los mamíferos pequeños. Los resultados indican que la interacción de distintos factores biológicos, atmosféricos y geoquímicos, junto con la elevada dinámica litoral no favorece la preservación de los huesos. Si bien se registró la mezcla superficial de huesos depositados naturalmente con materiales arqueológicos, las posibilidades de que a partir del conjunto faunístico actual se forme un registro fósil serían excepcionales.

Palavras-chave : Tafonomía regional; Campo de Dunas del Centro Pampeano; Lagunas salinas; Preservación ósea; Diversidad taxonómica.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons