SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.16 número3El arte rupestre de Corcovo 2 y la producción de motivos cefalomorfos-mascariformes en el sur de Mendoza (Argentina): un abordaje desde el concepto de territorialidad índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista del Museo de Antropología

versão impressa ISSN 1852-060Xversão On-line ISSN 1852-4826

Rev. Mus. Antropol. vol.16 no.3 Córdoba  2023  Epub 28-Dez-2023

http://dx.doi.org/10.31048/1852.4826.v16.n2.43801 

Editorial

Editorial

Andrés D. Izeta1  2  * 

1Director Revista del Museo de Antropología, CONICET, Instituto de Antropología de Córdoba, IDACOR

2Universidad Nacional de Córdoba, Facultad de Filosofía y Humanidades, Córdoba, Argentina.

Finalizamos el segundo cuatrimestre del año 2023 con una nueva edición de la RMA. En este período logramos, luego de una prolongada espera ingresar al catálogo 2.0 de Latindex. Con esto volvemos a integrar la versión más actualizada de este sistema de evaluación editorial.

En cuanto a los contenidos de este número podemos ver que hay trabajos en las secciones regulares Arqueología, Antropología Biológica, Museología y Antropología Social. Además, se integran dos dossieres temáticos. Uno de Antropología Social: Dossier: Reconfiguraciones del Islam y el judaísmo en Argentina; y el segundo de Arqueología: Dossier: Arqueología Digital, repositorios, protocolos y casos de aplicación. En total, en esta entrega tenemos 36 nuevas contribuciones (32 trabajos originales, dos introducciones y dos traducciones) sin contar esta editorial.

La Sección Arqueología contiene siete trabajos originales. En el primero de ellos, Acevedo et al. presentan una detallada caracterización del arte rupestre en Corcovo 2, en el sur de Mendoza, Argentina, destacando la frecuencia de motivos cefalomorfos-mascariformes. Estos motivos, poco explorados en la región, han sido asociados en otras zonas a prácticas de control territorial. Al combinar la información de Corcovo 2 con datos de motivos similares en el sur de Mendoza, se revelan vínculos entre sitios con estos motivos y espacios específicos, sugiriendo prácticas de demarcación territorial relacionadas con cambios económicos y sociales ocurridos en los últimos 2000 años de ocupación humana en la región.

A continuación, Balducci et al. exponen los resultados de un estudio completo sobre la cerámica del sitio arqueológico Las Tejas, ubicado en el tramo medio del río Paraná, en Coronda, Santa Fe. Descubierto a principios del siglo XX, se destacan sus particularidades debido a su emplazamiento en la llanura aluvial, con dinámicas fluviales específicas. El análisis tecno-morfológico, funcional y decorativo del registro cerámico revela similitudes con contextos Goya-Malabrigo, mostrando formas simples, lisas o con surcos rítmicos, asas, apéndices zoomorfos y alfarería gruesa. Estos hallazgos contribuyen a discusiones sobre la tecnología cerámica de las antiguas poblaciones en la región del Paraná medio.

Por otro lado, Basile et al. presentan resultados arqueométricos de un estudio interdisciplinario que empleó espectroscopía Raman y difracción de rayos X. Se revela que las pinturas rojas en baños y cerámicas de Fiambalá y Chaschuil entre los siglos I y XVI utilizaban el mismo compuesto base, la hematita (α-Fe2O3), generando diversas tonalidades. El diseño experimental, evaluando la temperatura de cocción, muestra que no hay cambios significativos en la composición química entre 750 y 900 °C ni con la adición de ligantes orgánicos, destacando la presencia constante de hematita en los tonos rojos obtenidos.

Farberman et al. examinan las estrategias de asentamiento y movilidad de las sociedades indígenas en la llanura santiagueña y el Chaco, centrándose en el manejo del agua. Analiza el uso de ríos, bañados, pozos y represas, explorando la relación entre el paleoambiente, la organización social, el control de recursos y la magnitud de los esfuerzos necesarios. La investigación abarca el período arqueológico del año 1000 a la conquista española, considerando eventos climáticos opuestos como el Cálido Medieval y la Pequeña Edad del Hielo. El análisis histórico se centra en la primera mitad del siglo XVIII, durante la expansión de las misiones jesuíticas.

Cerrando la seción, Dellepiane et al. destacan la utilidad de imágenes satelitales de alta resolución en investigaciones arqueológicas, centrándose en el centro oeste de la provincia de Santa Cruz. Se emplea teledetección para analizar parapetos de piedra en mesetas altas basálticas. Se identificaron más de 400 posibles estructuras en la porción suroeste de la meseta del Strobel, destacándose regionalmente por su densidad en menos de 470 km². Aunque se requieren verificaciones en el terreno, estos hallazgos amplían la discusión arqueológica regional y generan expectativas para futuras investigaciones.

La sección Antropología Biológica comprende dos nuevos trabajos originales. En el primero, Tamburrini et al. presentan una síntesis del primer encuentro entre ciencias genómicas y conocimiento indígena llevada a cabo el 2 de julio de 2022 en Trelew, Chubut, Argentina. En colaboración con la Dirección de Asuntos Indígenas, el evento buscó establecer prácticas genéticas éticas en concordancia con comunidades indígenas. Se discutieron estudios genéticos en poblaciones cosmopolitas y ancestrales a partir de restos arqueológicos en el Repositorio Bioantropológico en IDEAus-CONICET. Una encuesta reveló fallas en la comunicación científica y la participación comunitaria ligada a la lucha por el reconocimiento de comunidades originarias. Se enfatizó la importancia de la difusión educativa descolonizada.

Cardozo et al. Nos introducen a los resultados de un estudio sobre la dieta de individuos en la reducción Santiago del Baradero (Provincia de Buenos Aires) durante la colonización española, analizando isótopos estables de carbono y nitrógeno. Comparado con datos prehispánicos, se evidencia una transición hacia una mayor dependencia de alimentos fotosintéticos C4, similar a grupos horticultores prehispánicos, y una disminución en el consumo de proteínas en algunos individuos hacia el final de sus vidas, revelando cambios alimenticios tras la desestructuración causada por la colonización.

La Sección Museología presenta el trabajo de Pineda Quiroz y Collado Ruano, quienes en su artículo buscan fortalecer el perfil profesional docente a través de elementos didácticos e interculturales presentes en la exposición etnográfica Shuar de la Tsantsa del Museo Pumapungo. Utiliza un enfoque cualitativo con un estudio de caso basado en entrevistas y grupos focales. Se identifica la literatura especializada en comunidades Shuar y se analizan aspectos etnográficos, culturales y artísticos. Se destaca la importancia pedagógica de la exhibición museística de ceremonias Shuar, promoviendo la interculturalidad. Los resultados, analizados con Atlas ti, respaldan una filosofía educativa intercultural crítica y valorizan los museos como promotores de ciudadanía intercultural sin cosificar la diversidad cultural ecuatoriana.

La Sección Antropología Social cuenta con cuatro artículos originales. Sirimarco realiza un análisis del Museo de la Subversión de Campo de Mayo inaugurado durante la última dictadura argentina. Se enfoca en la violencia encubierta del sitio al exhibir “elementos tomados a la subversión en combates u operativos”.

Puglisi trabajo con la historia del Museo Brocheriano, que se origina en el siglo XIX, cuando el cura Brochero impulsó la construcción de una “Casa de Ejercicios Espirituales” en su pueblo natal. Convertida en el “Museo Brocheriano” en 1957 y declarada Monumento Histórico Nacional en 1974, alberga los restos del cura, objetos personales y recuerdos de su vida. El análisis antropológico destaca las experiencias numinosas de los visitantes al compartir el espacio con el santo. El estudio propone líneas conceptuales de convergencia entre antropología social, patrimonio, museos y lo sagrado.

El artículo de Saldivar Arellano et al. reflexiona fenomenológicamente sobre las experiencias de ensoñación de jóvenes latinoamericanos en áreas urbanas de la región de Los Lagos, Chile (2020-2023), explorando dimensiones culturales de la vida migrante. La metodología incluye etnografía especular y talleres participativos. Los resultados revelan cómo las prácticas oníricas se entrelazan con significados migratorios, proyectando deseos y demandas en Chile. Este enfoque ofrece nuevos conocimientos sobre las formas en que los migrantes relacionan sus experiencias con lugares de residencia, destacando la nostalgia, estados nerviosos y temores asociados con lo desconocido.

Por último, Paolocá analiza la praxis ambiental de guardaparques y funcionarios en el Parque Pereyra Iraola (Bs. As. Argentina) para entender la antagonía entre ambos grupos. Se examina la gestión estatal peronista (2019-2023) y la formación de un comité interministerial como autoridad ambiental. A pesar de la identificación peronista compartida, la relación se volvió conflictiva debido a diferentes formas de habitar el territorio: los guardaparques practican un “in-habitante”, mientras que el comité de gestión adopta un enfoque “ex-habitante”. Se destaca la importancia de la perspectiva etnográfica en estudios ambientales y la comprensión de perspectivas locales frente a análisis hegemónicos cuantitativos globales.

Complementa las secciones regulares, los dosieres “Reconfiguraciones del Islam y el judaísmo en Argentina” y “Arqueología Digital, repositorios, protocolos y casos de aplicación”. El primero, editado por Silvia Montenegro y Damián Setton, contiene doce trabajos. El segundo dosier es coordinado por quien escribe junto a Roxana Cattáneo. En este caso son ocho trabajos originales y dos traducciones. Las temáticas de ambos dosieres y sus contenidos han sido sintetizados en las introducciones correspondientes.

Sin más, nos despedimos hasta la próxima edición que será la primera entrega del año 2024.

Córdoba, 19 de diciembre de 2023

Recibido: 18 de Diciembre de 2023; Aprobado: 19 de Diciembre de 2023

Creative Commons License Este es un artículo publicado en acceso abierto bajo una licencia Creative Commons