SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.16 número3Testing ceramic pigment recipes: experimental design and first results for red hues from Fiambalá region (Tinogasta, Catamarca)Consecuencias de la dominación colonial en la dieta de los nativos reducidos en Santiago del Baradero durante el siglo XVII (Baradero, Provincia de Buenos Aires) índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista del Museo de Antropología

versão impressa ISSN 1852-060Xversão On-line ISSN 1852-4826

Rev. Mus. Antropol. vol.16 no.3 Córdoba  2023  Epub 28-Dez-2023

http://dx.doi.org/10.31048/1852.4826.v16.n2.39239 

Antropología Biológica

Comunicación del taller: ciencias genómicas y saberes de los pueblos originarios (Provincia del Chubut, Argentina)

Workshop communication: genomic sciences and Original people’s knowledge (Chubut Province, Argentina)

Camila Tamburrini1 

Rubén Ricardo Romero Saihueque2 

Silvia Lucrecia Dahinten1 

María Laura Parolin1 

1Instituto de Diversidad y Evolución Austral (IDEAus CCT CONICET-CENPAT), Puerto Madryn, Chubut, U9120, Argentina. E-mail: ctamburrini@cenpat-conicet.gob.ar; silvia.dahinten@gmail.com; parolin@cenpat-conicet.gob.ar

2Dirección de Asuntos Indígenas. Subsecretaría de Derechos Humanos. Ministerio de Gobierno y Justicia del Chubut, Rawson, Chubut, U9130, Argentina. E-mail: romerosaihueque@yahoo.com.ar

Resumen

El 2 de julio de 2022 se realizó en Trelew, Chubut, Argentina, el primer encuentro de intercambio entre ciencias genómicas y conocimiento indígena. Este evento se llevó a cabo en el marco de un convenio entre el IDEAus-CONICET y la Dirección de Asuntos Indígenas de la provincia, con el objetivo de establecer una ciencia genética que se aliñe con los estándares éticos del quehacer científico asociado a las comunidades indígenas ancestrales y sus descendientes. El taller incluyó presentaciones y mesas de discusión sobre estudios genéticos en poblaciones cosmopolitas y ancestrales a partir del estudio de restos arqueológicos resguardados en el Repositorio Bioantropológico en IDEAus-CONICET. Se realizó una encuesta anónima para conocer la percepción de los participantes sobre las ciencias genéticas, los términos con los cuales se autorreconocen y las formas y periodicidad de difusión de los avances científicos, entre otros puntos indagados. El análisis de este primer taller evidenció, que existen fallas en la comunicación científica y que la participación de las comunidades en estos encuentros está estrechamente vinculado con la lucha de reivindicación y reconocimiento de estas comunidades originarias. Los asistentes subrayaron la importancia de difundir esta información en el ámbito educativo desde una perspectiva descolonizada.

Palabras clave: Patagonia central; Estudios genómicos; Transferencia a la comunidad; Pueblo Mapuche-Tehuelche

Abstract

On July 2, 2022, the first exchange meeting between genomic sciences and indigenous knowledge was held in Trelew, Chubut, Argentina. This event was carried out within the framework of an agreement between IDEAus-CONICET and the Directorate of Indigenous Affairs of the province that seeks to establish a genetic science that is aligned with the ethical standards of scientific work in relation to ancestral Indigenous communities and their descendants. The workshop included presentations and round table discussions on genetic studies in cosmopolitan and ancestral populations based on the study of archaeological remains stored in the Bioanthropological Repository at IDEAus-CONICET. An anonymous survey was carried out to know the participants’ perception of genetic sciences, the terms with which they recognize themselves and the forms and frequency of dissemination of scientific advances, among other points investigated. The analysis of this first workshop showed, amongst other findings, that there are failures in scientific communication and that the interest of the Indigenous communities in these meetings is closely linked to the struggle for the vindication and recognition of these communities. The importance of disseminating this information in the educational sphere from a decolonized perspective was highlighted.

Keywords: Central Patagonia; Genomic studies; Community engagement; Mapuche-Tehuelche people

Introducción

Durante la última década, los avances metodológicos y el incremento en la capacidad analítica de los métodos bioinformáticos han impulsado un aumento de los estudios de ADN (Orlando et al., 2021). De particular relevancia ha sido el progreso en la recuperación y autenticidad de ADN antiguo (ADNa), campo cuyo principal referente, Svante Pääbo, ha sido merecedor del reciente premio Nobel de Medicina (2022). Estos avances han llevado a un importante crecimiento de publicaciones que analizan genómicamente poblaciones ancestrales1 de comunidades indígenas contemporáneas (Di Fabio Rocca et al., 2021; Tsosie et al., 2020; Wagner et al., 2020). Estas publicaciones no han pasado inadvertidas para muchos de los actores sociales involucrados directa o indirectamente con los estudios, como las comunidades descendientes y los investigadores comprometidos con los derechos de los pueblos indígenas de diferentes partes del mundo (Fleskes et al., 2022). Existen múltiples ejemplos, ya mencionados en la literatura de referencia (Cosmai et al., 2013; Tsosie, 2007), a los cuales podemos agregar, en el 2010, el pedido de las comunidades Mapuche-Tehuelche de la Provincia del Chubut, de que cese la actividad arqueológica de los científicos (Gómez Otero,2012). Estos casos, han dejado en evidencia que los estudios de individuos ancestrales, también afectan a las comunidades contemporáneas que se hallan cultural y espiritualmente asociadas con dichos ancestros. Esto ha puesto sobre la mesa de debate la necesidad de generar nuevos marcos que regulen estas investigaciones ya que los estudios de ADNa no están sujetos a las mismas regulaciones bioéticas y legales que aquellos que contemplan individuos vivos, quienes gozan de la capacidad de otorgar su consentimiento (Fleskes et al., 2022).

En el marco de las constantes preocupaciones del quehacer científico vinculado a las comunidades indígenas de todo el mundo, muchos críticos han alzado su voz en relación a las implicancias éticas de los estudios en general y de los estudios genéticos en particular. Estos debates ético-sociales se han visto acrecentados en los últimos años, hecho que se refleja en el cuerpo de bibliografía emergente que busca establecer guías y recomendaciones éticas para llevar a cabo investigaciones que involucren individuos ancestrales de poblaciones indígenas contemporáneas (Bardill et al., 2018; Claw et al., 2018; Cortez et al., 2021; Fleskes et al., 2022; Fox & Hawks, 2019; Tsosie et al., 2020; Tsosie, 2007; Wagner et al., 2020; Wolinsky, 2019).

En líneas generales, estas guías han establecidos principios y recomendaciones que van desde aspectos más metodológicos de la disciplina como la toma de muestras consciente y respetuosa del patrimonio arqueológico, hasta principios que buscan establecer una ciencia basada en la activa participación de las comunidades descendientes en los proyectos de investigación. Asimismo, ha sido señalada la incapacidad de muchos investigadores para reconocer, comunicar y comprender las diferencias culturales de otros actores sociales, lo que ha llevado a estas guías a enunciar la necesidad de escuchar y aprender de las comunidades sobre sus perspectivas culturales y cosmovisión, algo que ha sido mencionado en las guías como “desarrollar competencia cultural” (Claw et al., 2018).

Estas guías y recomendaciones éticas fueron formuladas desde diferentes enfoques y con intereses específicos, algunas de las cuales han sido incluso criticadas (Somel et al., 2021; Tsosie et al., 2021). Cabe destacar que, la mayoría de estas recomendaciones han sido establecidas por investigadores del Norte Global o como menciona Yáñez et al. (2022) del “centro del poder,” algo que también ha sido señalado en la literatura reciente, reflejando la necesidad de establecer una ciencia más equitativa y descolonizada entre investigadores del Norte y del Sur Global (Argüelles et al., 2022; Ávila-Arcos et al., 2022; Yáñez et al., 2022).

Como ha sido señalado por algunos investigadores, es claro que ninguna guía ética puede abarcar todo el espectro de necesidades y complejidades cambiantes de los diversos actores sociales involucrados (Fleskes et al., 2022; Wagner et al., 2020). Mientras que, a nivel nacional, por ejemplo, algunos acercamientos han resultado en relaciones fructíferas entre comunidades indígenas y comunidad científica (García et al., 2018; Guichón et al., 2015; Nahuelquir et al., 2015), otras han devenido en la interpelación de comunidades originarias con cuestionamientos y demandas públicas como el reciente caso de la comunidad warpe de la provincia de San Juan2 y en la imposibilidad de exportar material arqueológico a Alemania para estudios genómicos,3 demostrando, no solo que las relaciones sociales son heterogéneas y dinámicas sino que el acceso a las muestras y los permisos no son suficientes para establecer una ciencia que contemple la totalidad de las voluntades de las partes involucradas.

Sin embargo, y a pesar de esta heterogeneidad, las bases fundamentales para llevar a cabo una investigación más respetuosa y participativa están bien fundadas e involucran: 1) el entendimiento de la normativa ética y legal local competente; 2) el conocimiento de la estructura organizativa de las comunidades originarias involucradas y su contexto histórico; 3) la consulta y obtención de permisos por parte de los investigadores a los organismos regulatorios del patrimonio arqueológico y a las comunidades culturalmente asociadas con los individuos bajo estudio y 4) la diseminación de forma clara y accesible de los resultados obtenidos a las comunidades descendientes, entre otros aspectos. Para un resumen de las guías éticas publicadas hasta fines del año 2022 ver Fleskes et al. (2022).

En el marco de un trabajo en proceso de publicación (Tamburrini et al., 2023) junto al Director de Asuntos Indígenas de la provincia del Chubut (co-autor RRS), se desarrollaron exhaustivamente los tres primeros puntos mencionados. A fin de abordar la cuarta de las recomendaciones, en conjunto con la Dirección de Asuntos Indígenas del Chubut, se decidió implementar un taller de comunicación y discusión de la ancestría indígena en la Patagonia desde el ADN, inicialmente propuesto con una periodicidad anual. El presente trabajo tiene como objetivo compartir las experiencias del primer taller organizado por investigadoras del Instituto de Diversidad y Evolución Austral (IDEAus-CONICET), la Dirección de asuntos Indígenas y la Subsecretaría de Derechos Humanos de la provincia del Chubut. Para ello, se contextualizará brevemente la historia y el estado de las comunidades Mapuche-Tehuelche del Chubut, y las relaciones establecidas entre estas y científicos del IDEAus-CONICET.

Breve contexto histórico de las poblaciones originarias de la Patagonia

Las poblaciones indígenas de la Argentina fueron históricamente negadas en su existencia y, por lo tanto, sus identidades culturales fueron reducidas e invisibilizadas. En gran parte de la Patagonia, este proceso de exclusión y marginalización social tiene sus inicios en las campañas militares del siglo XIX, mediante las cuales se buscaba anexar la región a la República. Esto tuvo como consecuencia el genocidio de las poblaciones originarias (Bandieri, 2011). Este hecho, sumado a la idea de nación blanca de ascendencia europea fomentada e instaurada por las políticas de Estado, contribuyeron a invisibilizar a los pueblos originarios. Sin embargo, en las últimas décadas se ha ido revalorizando el carácter pluricultural y las cosmovisiones alternativas en toda América Latina, de la mano de la reivindicación de los pueblos indígenas (Endere, 2020a). En este sentido, en Argentina, se han implementado instrumentos jurídicos que garantizan el reconocimiento histórico y la participación de las comunidades en los procesos de toma de decisiones sobre temas que les afectan directa o indirectamente. Para más información sobre los instrumentos legales y la historia Indígena en Argentina ver trabajos publicados (Endere, 2020a, 2020b), y compilaciones legislativas nacionales (Rodríguez et al., 2015). Sin embargo, como se reflejará a lo largo de este artículo, a pesar de los avances en materia legislativa, aún el sentimiento de discriminación y marginación de parte de de las comunidades originarias es evidente.

El caso de la provincia del Chubut

Actualmente, Chubut es la cuarta provincia argentina con el mayor número de comunidades indígenas inscriptas a través del Registro Nacional de Comunidades indígenas (Re.Na.Ci). Dichas comunidades se encuentran registradas como pertenecientes a los pueblos Mapuche, Tehuelche y Mapuche-Tehuelche. La representación legal de estas comunidades se nuclea bajo la Dirección de Asuntos Indígenas. Creada en 2008, entre otras obligaciones, esta Dirección tiene la función de “[p]restar asistencia científica, técnica, jurídica, administrativa y económica a las comunidades indígenas por cuenta propia o en coordinación con otras instituciones […]” (Decreto Nº 1276),4 estableciendo así un puente de comunicación entre las comunidades originarias de la provincia e instituciones estatales, entre ellas, las instituciones científicas.

Desde 1990 arqueólogos y arqueólogas del actual IDEAus-CONICET realizan rescates arqueológicos con el fin de estudiar las poblaciones ancestrales de la provincia y de preservar los restos arqueológicos de vandalismos y deterioro por acción tanto antrópica como natural (Gómez Otero, 2012). Tal como expone Julieta Gómez Otero, la principal arqueóloga involucrada en estos rescates,5 en los inicios de su trabajo, los científicos se regían solamente por el marco normativo de la Ley 3559, el cual no establecía la necesidad ni la obligatoriedad de consultar a las comunidades originarias sobre sus Ancestros. Estas formas de trabajo científico, tendientes a replicar prácticas colonizadoras, tuvieron como consecuencia la interpelación de las comunidades originarias de la provincia y el cese a partir del año 2010 de la actividad llevada a cabo por el equipo del IDEAus-CONICET. Como resultado, y gracias a estas demandas, los investigadores se conformaron bajo una nueva forma de trabajo que incorporó el respeto por la ancestralidad y la pluralidad de voces en el quehacer científico. Estas relaciones devinieron no solo en las primeras restituciones restituciones de los restos arqueológícos de los Ancestros a pedido de las comunidades, sino también en una ley pionera a nivel nacional que protocoliza el tratamiento de dichos restos y otorga un rol fundamental a las comunidades originarias en la toma de decisiones respecto del hallazgo de sus Ancestros (Ley provincial V número 160). Esta ley si bien fue sancionada en 2018, representa una forma de trabajo implementada desde años anteriores por los investigadores y los miembros de comunidades originarias de la provincia, sumándose a la normativa provincial y nacional. Este devenir de las relaciones entre científicos y comunidades permitió retomar los estudios llevados a cabo por las y los investigadores del IDEAus-CONICET.

En este marco normativo e historial de relaciones, se insertan los estudios de ADNa en desarrollo, con el objetivo de complementar la información arqueológica e indagar sobre la diversidad genética de las poblaciones Ancestrales que habitaron la actual provincia del Chubut durante el Holoceno. Asimismo, y con el objetivo de no perpetuar prácticas científicas colonizadoras, buscamos abordar los aspectos ético-sociales de la disciplina genómica en particular e implementar las recomendaciones de la literatura especializada. Esta comunicación es un primer acercamiento que servirá para abordar la difusión efectiva y respetuosa con las comunidades originarias culturalmente asociadas a las poblaciones ancestrales de la provincia del Chubut.

Desarrollo del primer taller

Motivación y objetivo de la propuesta del taller

La comunicación en forma clara y accesible de los resultados ha sido ampliamente sugerida entre las pautas éticas que deben regir una investigación genética que involucra el estudio de restos arqueológicos de individuos ancestrales (Claw et al., 2018; Wagner et al., 2020). A través del diálogo con la Dirección de Asuntos Indígenas y, posteriormente por acercamiento con miembros de comunidades originarias de la provincia, se advirtió que, a pesar de haber realizado difusiones en medios radiales y diarios locales de los resultados de estudios antropogenéticos realizados por nuestro equipo de trabajo en poblaciones cosmopolitas de la Patagonia, esta difusión resultó insuficiente e ineficiente para informar a las comunidades originarias de la región a pesar de resaltarse en estos estudios la predominancia del componente materno originario.

Bajo este panorama y como parte de la iniciativa que busca establecer mejores prácticas en el campo del ADNa, en conjunto con la Dirección de Asuntos Indígenas y Subsecretaría de derechos Humanos, se diagramaron talleres anuales con el objetivo de divulgar los resultados obtenidos de los estudios de ADNa iniciados en 2018, aprovechando el espacio para dar a conocer, también, los estudios llevados a cabo en poblaciones contemporáneas cosmopolitas. A través de estos encuentros, se pretende, además, habilitar un espacio para compartir e intercambiar saberes, pareceres, experiencias e inquietudes relacionadas con las investigaciones genéticas6 en curso, dando prioridad a los miembros de las comunidades originarias dado que son los principales actores involucrados en los estudios genéticos de sus Ancestros. Esto permitirá comenzar a establecer una ciencia genética basada en una aproximación que contemple las opiniones y los posibles impactos de la investigación en las comunidades culturalmente asociados con los restos arqueológicos bajo estudio; implicancias que han sido ya abordadas en Tamburrini et al. (2023).

Lugar y participación

El primer encuentro se desarrolló el 2 de julio del 2022 en el Centro Cultural por la Memoria de la ciudad de Trelew (Chubut, Argentina). Tanto el lugar como la fecha fueron propuestas por el Director de Asuntos Indígenas considerando: a) que el lugar fuera un espacio neutro para lograr la comodidad de los asistentes, b) que la fecha propuesta resultara apropiada para poder contar con el mayor número de miembros de comunidades originarias dado que muchas se localizan en zonas alejadas del lugar del encuentro y c) que la fecha coincidiera, oportunamente, con la ratificación de la Argentina en el año 2000 del Convenio 169 de la OIT sobre los pueblos indígenas y tribales, festejado cada 3 de julio. La difusión de la actividad se realizó a modo de charla informativa brindada el día 22 de abril de forma virtual y por divulgación, mediante gacetilla y redes sociales a la comunidad chubutense en general una semana antes del día del evento. Asimismo, la Dirección de Asuntos Indígenas se encargó de hacer llegar la información del taller a las comunidades originarias para garantizar su participación. Se solicitó al público interesado realizar una preinscripción online para contar con información a priori de la cantidad de participantes.

El encuentro fue de modalidad híbrida (tanto virtual como presencial) y asistieron aproximadamente unos 36 participantes (20 de forma presencial y 16 de forma virtual), si bien la pre-inscripción había sido completada por 65 interesados (18 presenciales y 48 virtuales). Se observó que la participación en forma presencial superó a la pre-inscripta bajo la misma modalidad, mientras que en el formato virtual se revirtió la situación, hubo más pre-inscriptos que participantes efectivos.

Asistieron al evento miembros de las comunidades originarias Mapuche Huanguelén Puelo de la localidad de Lago Puelo, Mapuche Tehuelche Cerro Centinela de la comuna homónima Cerro Centinela, Mapuche Tehuelche Urbana-Nahuelpan de Trelew, las comunidades Mapuche Tehuelche Ruka Peñi y Az Wen Kurruf ambas de Dolavon, Mapuche Tehuelche Ceferino Namuncura - Valentín Saihueque de Gaiman, un miembro de la comunidad descendiente Purepecha Michoacán de México, la comunidad Mapuche Mariano Epulef de Cipolletti y la comunidad Ñancku Lawen de Comodoro Rivadavia. También se hicieron presentes en el taller, el Director de la Dirección Municipal de Asuntos Indígenas de la ciudad de Puerto Madryn, la Directora de Investigación de la Secretaria de Ciencia, Tecnología, Innovación Productiva y Cultura de la Provincia de Chubut, representantes de la Subsecretaría de Cultura de la provincia y, de forma virtual, el director del IDEAus-CONICET.

Diagrama inicial del taller

Inicialmente se diagramó un taller con una duración mínima estimada de seis horas a desarrollarse entre las 10 am y las 16 pm. El taller dio comienzo con la bienvenida por parte del Director de Asuntos Indígenas del Chubut y con la presentación tanto de los asistentes como de las disertantes del taller, Camila Tamburrini (CT) y María Laura Parolin (MLP). Como marco introductorio a la iniciativa del encuentro se introdujo a los participantes a las problemáticas éticas del trabajo genético con poblaciones Ancestrales y a las recomendaciones que se han suscitado en la literatura actual respecto de estas problemáticas.

Con el objetivo de dar a conocer los estudios genéticos llevados a cabo por el equipo de investigación, se diagramaron dos charlas: una destinada a describir los estudios que se realizan desde el año 2008 en poblaciones urbanas de la Patagonia, disertada por MLP y otra focalizada en los estudios de poblaciones ancestrales abordadas a través del ADNa e iniciados en 2018, disertada por CT. Mediante estas actividades se dieron a conocer la metodología de trabajo, los alcances y limitaciones de las herramientas utilizadas, los permisos otorgados por los entes regulatorios de la labor científica, los aspectos éticos que enmarcan el trabajo y los resultados obtenidos hasta el momento.

Si bien inicialmente se diagramó un cronograma con bloques fijos de charlas de aproximadamente 30 minutos seguidos de mesas de discusión (ver material suplementario 1), la interferencia de los participantes fue continua, generándose preguntas y debates a lo largo de las disertaciones. Entre ambas charlas hubo un intervalo para el almuerzo donde la interacción con los participantes se volvió más fluida e informal. Por último se les pidió tanto a los asistentes virtuales como presenciales que completaran una encuesta anónima destinada a evaluar el desarrollo del taller y a diagramar mejoras futuras. También se brindó un espacio para que cada uno pudiera expresar sus opiniones sobre aspectos no planteados en la encuesta (material suplementario 2).

Intervenciones de los participantes

En principio se plantearon preguntas disparadoras en dos mesas de discusión (una por presentación, al finalizar cada una) para fomentar las opiniones de los participantes. Sin embargo, como fue mencionado con anterioridad, las intervenciones de estos fueron constantes en el transcurso de las charlas y, en general, consistieron en preguntas destinadas a evacuar dudas metodológicas o teóricas de las prácticas genéticas y también dar su opinión y cosmovisión. Entre estas intervenciones se destaca la crítica realizada a los estudios de Rodolfo M. Casamiquela, reconocido etnólogo cuyas obras fueron y son ampliamente difundidas en la Patagonia y en las cuales se asignan etnónimos a las poblaciones según limitaciones geográficas y registros etnográficos (Casamiquela, 1965, 1990). Algo que vendría posteriormente analizado críticamente por Lidia R. Nacuzzi en su tesis titulada Identidades impuestas (Nacuzzi, 2005). También fue ampliamente compartido el sentimiento de discriminación que sufren los miembros de las comunidades originarias desde los tiempos de la conquista hasta la actualidad. Los rótulos impuestos, el uso del término “indio” con connotación peyorativa y la resistencia de las instituciones educativas para implementar la enseñanza de la lengua mapudungun y las costumbres indígenas en años tempranos de escolaridad fueron motivo de reclamo. Además, uno de los participantes planteó su desacuerdo con la teoría de dispersión del humano por las Américas explicada en las charlas, y otro, motivado por su propia historia de vida, expresó su interés en conocer la relación entre herencia genética y herencia de apellidos.

Llamó la atención entre los presentes, los valores elevados de ancestralidad originaria materna obtenidos a partir de estudios de ADN mitocondrial (ADNmt) en poblaciones urbanas de la región. Cuando se consultó su opinión con respecto a la diferencia con el componente genético autóctono paterno, el cual resulta, de forma generalizada, ser menor respecto del materno en toda Sudamérica (Carvajal-Carmona et al., 2003; Parolin et al., 2019; Tamburrini et al., 2021), los participantes no dudaron en mencionar la Conquista del Desierto como la principal causa de la disparidad observada entre ambos linajes.

Respecto de los estudios realizados en poblaciones antiguas, se introdujeron a los participantes a conceptos relevantes como qué es el ADNa, de dónde se puede obtener este material y los alcances y limitaciones de la disciplina. Se destinó una parte de la charla a explicar la forma de trabajo con restos arqueológicos de individuos ancestrales, el marco ético-legal con el que se trabaja y a retomar conceptos desarrollados por MPL en la charla previa, a fin de garantizar el entendimiento de conceptos clave como la herencia del ADNmt y el concepto de linaje entendido desde una perspectiva genética,7 entre otros. Posteriormente, se presentaron los resultados preliminares de ADNa hasta el momento obtenido en colaboración con el Laboratorio Internacional de Investigación sobre el Genoma Humano (LIIGH-UNAM, México) y se mencionaron las relaciones y formas de trabajo entabladas entre el IDEAus-CONICET y esta institución. Los resultados presentados enfatizaron la alta diversidad de linajes maternos ancestrales observados, principalmente, en el Holoceno Tardío Inicial (que va desde los 3990 a los 2000 años antes del presente) con una disminución de dicha diversidad hacia el Holoceno Tardío Final (que va desde los 1990 a los 200 años ante del presente). También se enfatizó la presencia y la ausencia de ciertos linajes ancestrales observados en poblaciones actuales urbanas de la misma área de estudio, mencionando tanto la pérdida como la continuidad en tiempo y espacio geográfico de dichos linajes. En el marco de estos resultados, debido a su antigüedad,8 llamó la atención, la continuidad en tiempo y espacio geográfico del linaje materno de un individuo de 6080 ± 50 años AP. Esto quedó también expresado en el comentario de uno de los participantes originarios, quien, en el espacio brindado para comentarios finales en la encuesta (material suplementario 2), expresó: “Me gustó tener seis mil años en nuestro ADN de existencia.”

Como resultado de esta comunicación y del análisis de las encuestas (ver a continuación), surgió la propuesta de compartir los hallazgos con referentes del ámbito educativo y del área de turismo para difundir y proporcionar conocimiento a la sociedad desde una perspectiva descolonizada y descolonizante.

Evaluación del taller por parte de los participantes a través de una encuesta anónima

Propósito y formato de la encuesta

Con el fin de conocer la opinión de los asistentes respecto de diversos aspectos del taller, se elaboró una encuesta anónima. El cuestionario comenzó indagando sobre la pertenencia o autorreconocimiento de los participantes a una comunidad indígena. Esto se hizo para dar prioridad a las opiniones de los miembros de pueblos originarios, ya que son éstos los principales actores asociados a los estudios genéticos que involucran restos arqueológicos de poblaciones ancestrales. No obstante, también se consideraron las opiniones de los demás participantes, ya que podrían ser útiles para mejorar futuros talleres. De este modo, se logró priorizar las voces de los pueblos originarios sin dejar de considerar las perspectivas de los demás asistentes.

Las preguntas subsiguientes se destinaron a conocer la opinión de los participantes respecto del desarrollo del taller en general (interés, claridad de objetivos y preferencia en la frecuencia de los encuentros) y de los estudios genéticos en particular; esto último con el fin de indagar sobre su utilidad e importancia (o no). La segunda sección de la encuesta se destinó a evaluar la claridad en la comunicación y el respeto de las expositoras (MLP y CT) frente a la diversidad de concepciones y opiniones. Por último, en la sección final de la encuesta, se dejó abierto un espacio para que los participantes pudieran, desde el anonimato, registrar sus inquietudes, dudas y opiniones respecto de los estudios genéticos y sugerencias para mejorar el diseño y organización de los próximos encuentros. Además, se destinó una pregunta a conocer las formas de difusión preferidas por los participantes y la terminología con la que los participantes pertenecientes o autorreconocidos como comunidades originarias que asistieron al encuentro prefieren ser mencionados (material suplementario 2).

Análisis de las encuestas: Sobre el taller y su relevancia

A fin de conocer el interés de los presentes por el desarrollo del encuentro y por la continuidad de este, se diagramaron preguntas destinadas a evaluar la opinión de los encuestados. Estas fueron: ¿Cómo evaluaría esta primera edición del taller? ¿Qué tan claros fueron los objetivos del taller? ¿Te parece relevante/importante que se desarrollen estudios genéticos? ¿Cree que los estudios genéticos puedan ser útil? ¿En qué aspectos crees que puede ser útil la herramienta genética? Se brindaron opciones de valoración tanto positivas como negativas y un espacio asignado como “Otro” para que los encuestados pudieran desarrollar en detalle sus opiniones (ver material suplementario 2).

Un total de 28 participantes completaron la encuesta proporcionada, 12 de los cuales (42,9%) dijeron pertenecer a una comunidad originaria (Figura 1). Un participante mencionó que solo pudo observar una parte del taller por mala conectividad de internet, por lo que no contestó las preguntas referidas a la importancia y claridad del taller ni las preguntas destinadas a evaluar a las expositoras. En términos generales, los 27 encuestados que sí respondieron dichas preguntas, consideraron que el encuentro fue “interesante” y que pudieron comprender de manera “muy clara” (57,1%) o “clara” (39,3%) los objetivos del mismo. De los participantes originarios, nueve respondieron “muy clara” (75%) y tres “clara” (25%) (Figura 1). Los 28 encuestados consideraron relevante la realización de estudios genéticos en poblaciones humanas, uno de los cuales, no perteneciente a una comunidad originaria, aclaró que estos “deben estar acordados con las autoridades indígenas.”

Figure 1 Summary of the participant’s assessment regarding the development and general organization of the workshop. Values are expressed in percentages. Number of survey responders (28) and indigenous’ people (12). Clarification of the category “Others”: in “General appreciations” and “Clarity in the objectives,” it refers to a participant’s comment who had poor connectivity and did not answer those questions. In “Considerations of genetic studies,” it refers to the comments “must be agreed upon with indigenous authorities” and “to be able to learn about the ancestors of native peoples! It is super important and interesting.” Finally, under “Frequency of meetings,” the “Other” category refers to comments from three participants: “more workshops,” “as often as called for,” and “whenever possible, depending on time availability.” For further specifications refer to supplementary material 2. For further specifications refer to supplementary material 2. 

Entre las posibles utilidades de la disciplina reportada por los asistentes autorreconocidos como originarios (N=12; 42,9%) se destaca el aporte de los estudios al conocimiento y reconstrucción de historias familiares a través de la genealogía genética materna/paterna (58,3%), y la contribución al conocimiento del pasado de sus ancestros (33,3%). Asimismo, varios participantes autorreconocidos como originarios, dejaron apreciaciones con respecto a este punto en el espacio ofrecido para otras apreciaciones. “Me gustó mucho el taller, lo importante de saber de mis antepasados,” “[…] muy útil para los pueblos originarios. [S]e pueden defender derechos fundamentados en la investigación genética,”9 entre otros comentarios similares.

A lo largo del taller, muchos participantes resaltaron la importancia de difundir la información transmitida en el taller a diferentes ámbitos sociales, entre los que se destacó el ámbito educativo. Así lo mencionó un participante perteneciente a una comunidad originaria en la encuesta, quien además enfatizó la necesidad de formar a docentes y futuros docentes: “Lo considero útil también para brindar esta información a los futuros docentes, para ir cambiando paradigmas y empezar a descolonizar el pensamiento.” Otro participante, también originario, respondió “memoria, verdad, justicia pueblos originarios” como posible utilidad de los estudios genéticos. Esta última respuesta puede ser interpretada como la necesidad de ampliar el histórico grito de justicia, comúnmente atribuido a la Argentina de la década del ‘70 a la historia de genocidio e invisibilización de los pueblos originarios. Esto queda aseverado en los comentarios finales de este participante, quien destaca que estos talleres son importantes para “dar difusión [y] contrarrestar la visión racista,” a la vez que menciona que esa clase de estudios podría contribuir a que “el [E]stado reconozca [la] existencia de los pueblos originarios.”

Sobre las comunicadoras

Claw et al. (2018) han definido a la competencia cultural como la “habilidad de reconocer, comunicar y entender las diferencias culturales mientras se interactúa de manera efectiva con personas de diferentes culturas.” En este marco, los autores resaltan la importancia de relacionarse con las comunidades indígenas de forma humilde, empática y con buena disposición para escuchar críticas y sugerencias, así como también ha sido resaltada la importancia de comunicar de forma clara y accesible la información que se quiere transmitir.

Con el fin de evaluar la forma en que las disertantes se dirigieron a los participantes del taller, se destinó una sección de la encuesta a evaluar estos aspectos a través de las siguientes preguntas: ¿Qué tan clara fue la forma de hablar de las investigadoras en sus exposiciones? ¿Qué tan bien respondieron las investigadoras a las preguntas/dudas/inquietudes de los presentes? ¿Qué tan respetuosa fueron las investigadoras respecto de las diferencias de pensamiento de los presentes? y ¿Qué tan receptivas se mostraron las investigadoras a las sugerencias de los participantes? Al igual que en la sección anterior de la encuesta, se brindaron opciones de valoración tanto positivas como negativas y un espacio asignado como “Otro” (material suplementario 2).

Con relación a la primera y a la segunda de estas preguntas, el total de participantes que respondió esta sección de la encuesta (N=27) opinó que la exposición por parte de las investigadoras fue “muy clara” (74,1%) o “clara” (25,9%) (Figura 2), y que las preguntas e inquietudes del público fueron respondidas “muy bien” (77,8%) o “bien” (22,2%). De los participantes pertenecientes a comunidades originarias 11 respondieron “muy clara” y “muy bien” (92%) (Figura 2), mientras que solo uno respondió “clara” y “bien.” Entre aquellos participantes que respondieron “clara” o “bien” en las respectivas preguntas uno sugirió que: “Las instructoras deberían exponer su presentación, y después dar un espacio de preguntas, así es más organizado.” Creemos que esta aclaración, por parte de un participante no originario, se debió a las múltiples intervenciones de los participantes durante las charlas. En este aspecto si bien entendemos que las exposiciones con formato que aquí denominamos “intervención inmediata”10 pueden resultar más engorrosas e intermitentes, consideramos que este tipo de intervención favorece el intercambio de saberes y opiniones y el entendimiento de los contenidos por parte del público. En relación con las respuestas de los encuestados, es pertinente aclarar que también se dieron como opciones valoraciones negativas como “no tan claras,” “nada claras,” “regular” y “nada bien,” aunque ninguna de estas opciones fue seleccionada por los participantes (material suplementario 2).

Figure 2 Participants’ assessment regarding the clarity of the speakers and their attitudes in the face of differences in thoughts and suggestions from the audience. For further specifications refer to supplementary material 2. 

Siguiendo con la evaluación por parte de los encuestados con relación a las investigadoras a cargo de las charlas, el 88,9% de ellos opinó que la actitud de las expositoras frente a las diferencias de pensamiento u opiniones fue “muy respetuosa” y el 11,1% “respetuosa,” mostrándose “muy receptivas” (77,8%) y “receptivas” (22,2%) a las sugerencias y aportes del público. Del grupo de participantes pertenecientes a comunidades originarias (N=12), el 92% respondió “muy respetuosa,” el 8% “respetuosa” y el 75% “muy receptivas” y el 25% “receptivas” (Figura 2). A pesar de tener un espacio abierto a comentarios en esta pregunta, ninguno de los encuestados que respondió “respetuosa” o “receptiva” hizo alguna nota aclaratoria que pudiera dar indicios de por qué no se dio el máximo de puntuación positiva en estos ítems, lo que hubiera sido de utilidad para implementar mejoras futuras. Al igual que en el punto anterior, se aclara que también se dieron como opción valoraciones negativas como “algo respetuosas” y “nada respetuosas” y “poco receptivas” y “no se mostraron receptivas,” aunque ninguna de estas fue seleccionada por los participantes (material suplementario 2).

Sobre la autodenominación: uso de etnónimos y rótulos impuestos

El uso de etnónimos ha sido ampliamente debatido en la literatura referida a estudios de muestras arqueológicas ancestrales (Cruz, 2017; Di Fabio Rocca et al., 2021) y poblaciones del período posterior al contacto europeo (Nacuzzi, 2005). En estos trabajos se destaca la falta de criterio por parte de algunos investigadores a cargo de los estudios para la adscripción de los individuos a alguna categoría del repertorio proporcionado por las fuentes históricas, el cual, además de amplio, resulta ser fluctuante e impuesto.

Asimismo, consideramos que extrapolar en el tiempo un mismo rótulo identitario o etnónimo, tema exhaustivamente abordado por Nacuzzi (2005), indefectiblemente niega el carácter dinámico de las poblaciones y sus identidades. Al respecto y para la región patagónica, Nacuzzi sostiene que los nombres históricamente asignados a las naciones étnicas por autores ampliamente difundidos en la literatura corresponden a un panorama válido para mediados del siglo XIX (Nacuzzi, 2005). En los papeles de archivo del período comprendido entre los años 1779 y 1784, analizados por esta autora, aparece poco mencionado, por ejemplo, el etnónimo “Tehuelche”; sin embargo, es aplicado casi con exclusividad y sin aparente fundamentación a los grupos de la Patagonia extrandina en las obras analizadas. Vale aclarar que, entre los autores de estas obras, se encuentra Rodolfo M. Casamiquela, quien fue ampliamente criticado por varios de los participantes del taller.

Por otro lado, trabajos publicados recientemente por autores pertenecientes a instituciones estadounidenses y británicas han sugerido evitar el uso de los términos “Amerindio”, “Nativo(s)”, “Nativo(s) Americano(s)” y “Primeras naciones” implementados previamente en trabajos de autoría y coautoría propia (Parolin et al., 2019; Tamburrini et al., 2021), argumentando que estos nacen en contextos diferentes y conllevan, por lo tanto, concepciones arraigadas a dichos contextos (Birney et al., 2021; K. S. Tsosie et al., 2020). Estos artículos sugieren la utilización de los términos “Indígena” y “población Indígena” para todas aquellas comunidades por fuera de Estados Unidos y Canadá. En este aspecto, la Argentina otorga personería jurídica y define el término “comunidad indígena” mediante la Ley Nº 23302/85 del año 1985 como “[...] los conjuntos de familias que se reconozcan como tales por el hecho de descender de poblaciones que habitaban el territorio nacional en la época de la conquista o colonización e indígenas o indios a los miembros de dicha comunidad.”

Con el objetivo de no perpetuar la imposición de rótulos ni restringirnos a una Ley creada hace ya más de 35 años, consultamos a los participantes del taller el término de preferencia para hacer alusión a las comunidades que actualmente habitan la región. Tres opciones fueron proporcionadas atendiendo a que son los términos más difundidos en la literatura referida a la genética de poblaciones: Comunidad Indígena, Comunidad Originaria y Comunidad Nativa. Una cuarta opción se definió como “Todas las anteriores” y se brindó un espacio rotulado como “Otro” para que los participantes pudieran responder libremente. El análisis de esta pregunta se limitó a aquellos encuestados que expresaron pertenecer a una comunidad originaria (N=12). De ellos, el 58,3% reportó preferir el término Comunidad originaria/Pueblo originario, mientras que 33,3% consideró que todas las opciones brindadas eran apropiadas. En esta pregunta solo un participante (8,3%) reportó Comunidad indígena/Pueblo indígena cómo única opción preferida y dos encuestados (16,6%) respondieron con el nombre particular de su comunidad. Uno de ellos, expresamente mencionó la necesidad de cambiar conceptos que llevan arraigados injusticia:

“Nos autorreconocemos como mapuche y günün a künna ‘gente por excelencia’ (mal dicho tehuelche). Pueblo originario no me molesta, solo que a nivel legal se reconoce pueblo indígena, algo que hay que cambiar porque en 200 años en los estados americanos a nivel legal no hay justicia ni igualdad, ni equidad con los pueblos originarios.”

Sobre la periodicidad del taller y la difusión de los resultados de los estudios genéticos

Otra crítica frecuente en la literatura que aborda los aspectos éticos del quehacer científico en general y en particular de los estudios de genética que involucra a poblaciones originarias ancestrales y comunidades descendientes, es la ausencia de compromiso por parte de los investigadores en la divulgación de los resultados (Claw et al., 2018; Wagner et al., 2020). Estos trabajos sugieren consultar con las comunidades las formas de difusión que garanticen la accesibilidad y el entendimiento de los resultados y métodos de trabajo, así como las actualizaciones de las investigaciones en desarrollo. Esto contribuye a fomentar la responsabilidad a largo plazo por parte de los investigadores y a mejorar la transparencia de las prácticas científicas. A fin de evaluar con qué periodicidad creían pertinente los participantes realizar estos encuentros, se destinó una pregunta de la encuesta a conocer la frecuencia con la que los participantes consideraban deberíamos llevar a cabo los talleres.

Del total de encuestados (N=28), la mayoría sugirió que la frecuencia de los talleres fuera de dos encuentros por año (67,9%), mientras que un porcentaje menor de participantes (21,4%) prefiere un encuentro anual (Figura 1). Otros tres respondieron “cada vez que se pueda, depende de la disponibilidad horaria [sic],” “las veces que se lo convoque” y “más talleres.” Acotando el análisis de las respuestas a aquellos encuestados que reportaron pertenecer a una comunidad originaria (N=12), al 42% (N=5) les parece apropiado que los encuentros se desarrollen una vez por año, y al 58% (N=7), dos veces por año (Figura 1).

Asimismo, y tal como fue mencionado en la sección sobre las motivaciones que llevaron a proponer el taller, pese a la difusión realizada en medios radiales y periódicos locales (ver algunos links de noticias11) la mayoría de los participantes no conocían los trabajos de investigación llevados a cabo desde el año 2008 en poblaciones urbanas de las provincias de Río Negro, Chubut y Tierra del Fuego. Atendiendo a las recomendaciones mencionadas anteriormente y al desconocimiento de los participantes respecto de los trabajos realizados hasta el momento, una pregunta de la encuesta fue destinada a conocer los medios de comunicación de preferencia para informar y difundir los avances de los proyectos de investigación. Del total de encuestados (N=28), 17 dijeron que los encuentros (presenciales y virtuales) eran los más útiles, seis respondieron que los diarios y medios radiales locales lo eran, y cuatro respondieron que ambas opciones eran útiles para difundir los resultados y los avances de la investigación en curso. Uno de los encuestados respondió que todos los medios de comunicación deberían ser utilizados. Restringiendo el análisis a aquellos participantes pertenecientes a comunidades originarias (N=12), la encuesta arrojó que el 50% de ellos prefiere los encuentros virtuales y presenciales, el 25% los diarios y medios radiales locales y el 25% restante, ambas formas de difusión, incluyendo un participante que consignó que sería importante incluir como medio de difusión libros de textos para la educación primaria y secundaria.

Además de incluir estas sugerencias de difusión en nuestra labor, es importante sugerir a quienes busquen establecer este tipo de relaciones con comunidades indígenas la constante comunicación con los entes regulatorios pertinentes, como lo son en este caso la Dirección de Investigación de la Subsecretaría de Cultura y Secretaría de Ciencia, Tecnología, Innovación Productiva y Cultura de Chubut, a donde hemos remitido informes técnicos detallando la labor que se viene desarrollando en materia de análisis genómicos en restos arqueológicos humanos cumpliendo con la Ley XI Nº11 “Régimen de las Ruinas y Yacimientos arqueológicos, antropológicos y paleontológicos,” y su Decreto Reglamentario Nº 1387/98.

Sobre los comentarios finales de los participantes

Con el objetivo de que los participantes pudieran expresar críticas, comentarios y/o sugerencias desde el anonimato, se destinó un espacio de la encuesta a estos fines bajo la pregunta: “¿Hay algo más que te gustaría compartir con nosotros sobre el taller? Acá podés expresar libremente si te gustó el taller, qué te gustó, qué NO te gustó, qué cambiarías/ agregarías en los futuros encuentros, etc” (ver material suplementario 2).

Entre los comentarios finales y opiniones de los participantes pertenecientes a comunidades originarias se destaca la sugerencia de dos de ellos acerca de la disposición de las sillas durante el encuentro y sugieren que las mismas sean puestas “en forma circular porque [de] esta forma nos enseñaron nuestras kimche (sabios) porque todos somos iguales y no hay diferencias entre nosotros [sic].” Uno de ellos, además, mencionó que le hubiera gustado “más concurrencia de warriache (mapuches de ciudad)” dado que “es un tema presente en cada uno de nuestros trauwun (parlamentos de debate) [sic].”12 Estos comentarios nos alertan sobre dos puntos fundamentales de la dinámica de los encuentros. Por un lado, es necesario adoptar una dinámica de presentación que haga sentir a los participantes más partícipes y no como meros espectadores de una ponencia o que dé la sensación de que “no somos todos iguales.” Por el otro lado, es necesario ampliar la convocatoria de miembros de comunidades Mapuche-Tehuelche de la provincia.

Fue generalizada, entre los participantes, la importancia de continuar con la difusión de los trabajos en curso y sus resultados mediante encuentros dirigidos no solo a las comunidades originarias sino también al resto de la sociedad, a quienes trabajan en los medios de comunicación y en el área de turismo. Esto quedó plasmado en los comentarios finales de algunos de los encuestados pertenecientes a comunidades originarias quienes expresaron: “Me gustó mucho el taller lo importante de saber de mis antepasados,” “Me gustó mucho el taller fueron muy claras,” “Me gustó mucho el taller super interesante y muy bien explicado simple el trabajo muy útil para los pueblos originarios. Se pueden defender derechos fundamentados en la investigación genética,” “[…] las investigaciones fueron muy claras y nos enseñaron mucho sobre estos temas presentados […]. Agradecer a la [D]irección de [A]suntos [I]ndígenas y a las señoras antropólogas biólogas.”13

También se mencionó la importancia de contar con la participación de legisladores y autoridades provinciales y nacionales en los futuros encuentros del taller dado que, como menciona un participante originario en su encuesta:

“Difundir esta información permite contrarrestar la visión racista. Es necesario que el [E]stado reconozca la existencia de los pueblos originarios. Las investigaciones brindan información y herramientas importantes que ayudan a las comunidades, demostrando que un alto porcentaje de la población pertenece a un pueblo ancestral.”

Comentarios similares fueron expresados por el grupo de participantes no autorreconocidos como pertenecientes a un pueblo originario: “El taller para mí fue muy interesante y una herramienta fundamental para poder transmitir saberes, sobre todo el conocimiento cien[tí]fico,” “La verdad me encantó y me pareció super interesante, a la espera de volver a escucharlas,” “Muy interesante y oportuno,” “felicitaciones que se repita,” “Me gustó mucho el taller, fue muy rico en contenido para mi formación profesional,” “Estuvo el taller excelente […] la intención del taller y lo poco que pude escuchar fue respetuoso, comprensivo, claro. Gracias por esta oportunidad.”14

Fallas en la organización y mejoras futuras

En esta primera versión del taller nos encontramos con algunos problemas técnicos y organizativos, principalmente en lo concerniente a la modalidad virtual. En primer lugar, algunos inscriptos virtuales tuvieron problemas de conectividad. Esto se reflejó en comentarios de los participantes virtuales durante la jornada y en sus comentarios finales: “Lamentablemente una sola vez pude conectarme desde el lugar en el que vivo. A raíz de la nieve quizás no había internet porque se congelan los paneles. Por ende no pude escuchar el taller de manera completa,” “me había anotado para presencial y no pude asistir, me sirvió mucho que manden el link aunque tuve algunas dificultades de conexión, pude seguir bastante la jornada” y “[…] pude escuchar solo la primera parte el audio era malo no me llegaba bien la señal estoy en una zona agreste de la Patagonia […].”

Lamentablemente, el encuentro no fue grabado por falta de personal de ayuda y recursos básicos. En segundo lugar, no fue registrada la efectiva participación de aquellos preinscriptos bajo modalidad virtual, por lo que no contamos con el número exacto de asistentes bajo este formato. Información aproximada basada en el número de conectados al momento del evento, número de encuestas virtuales respondidas y los nombres de quienes interactuaron en el chat del evento fue utilizada para la presente comunicación.

Mejorar la difusión del evento para aumentar el número de participantes originarios e implementar otras formas de acercamiento hacia las comunidades originarias que no cuenten con la posibilidad de traslado o con los recursos tecnológicos necesarios para conectarse de forma virtual será también contemplado en encuentros futuros. Dos comentarios recopilados de las encuestas hacen alusión a esto “Creo que sería importante mayor difusión para visibilizar mejor los resultados” y “Garantizar la más amplia participación de todas las comunidades.” Por otro lado, si bien las intervenciones de los participantes fueron constantes y a través de estas narrativas orales se transmitieron valores, conocimientos tradicionales y pareceres sobre los estudios genéticos en desarrollo, consideramos necesario fomentar una mayor participación de las comunidades en los talleres. Esto permitirá brindar un espacio de diálogo que contemple en profundidad sus perspectivas y conocimientos culturales así como las opiniones respecto del trabajo realizado por parte de la comunidad científica. Estos aspectos resultan fundamentales para garantizar el carácter bidireccional de la transferencia de conocimientos en estos encuentros.

En futuros encuentros, se pretende enriquecer el proceso de generación y análisis de las encuestas mediante la incorporación del trabajo de etnólogos y sociólogos. Esto permitirá tener una comprensión más profunda de las diferentes culturas y contextos socioculturales involucrados, lo que contribuirá a formular preguntas más relevantes y sensibles. Por otro lado, ayudará a interpretar los resultados de las encuestas en un marco social más amplio, considerando factores como las relaciones de poder, las estructuras sociales y las dinámicas culturales. Con la colaboración de estos especialistas, se espera lograr una mejor comprensión y análisis de los datos recopilados. Asimismo, y a raíz de los comentarios de varios de los participantes, en talleres futuros se invitará a los medios de comunicación y a miembros de las instituciones gubernamentales con competencia en la materia” y eliminar “a que formen parte de estos encuentros.

Consideraciones finales

En términos generales, el taller se desarrolló con un gran entusiasmo por parte de los asistentes quienes de forma generalizada expresaron la necesidad de difundir los hallazgos de estos estudios no solo hacia dentro de las comunidades originarias sino hacia la sociedad toda, incluidos “legisladores, ministros provinciales y nacionales”15 con el objetivo de concientizar desde una mirada que contemple el respeto por la pluralidad de perspectivas culturales y cosmovisiones. De esta forma se podrán ir cambiando paradigmas y descolonizando el pensamiento tal como lo expresaron en las encuestas miembros de comunidades originarias. Este punto, ampliamente resaltado por los participantes originarios del taller, se enlaza con otro de los puntos transmitidos de forma generalizada por este grupo de participantes y respecta a la lucha por la visibilización y el reconocimiento de los derechos fundamentales y de la preexistencia indígena en el territorio nacional. Esto quedó expresamente plasmado en comentarios como “[…] se pueden defender derechos fundamentados en la investigación genética,” “dar difusión/contrarrestar la visión racista,” “que el estado reconozca existencia de los pueblos originarios,” “Mucha información más argumentos y herramientas que ayudan a las comunidades,” entre otros comentarios aludidos en el texto que destacan que, por lo menos para el grupo de participantes que asistió al evento, la información genética no solo les permite conocer más sobre sus antepasados, sino que lo ven, principalmente, como una herramienta más en la lucha el reconocimiento en la que se encuentran. En este marco, y tal como ha sido mencionado en la normativa ética de referencia en la temática de estudios genéticos con poblaciones indígenas y ancestrales, es importante no sobrevalorar ni sobrevender los alcances de los estudios genéticos.

A pedido de los asistentes, una vez finalizado el encuentro se difundieron las presentaciones en formato pdf con una breve explicación de cada diapositiva y bibliografía pertinente a la temática como los trabajos de Lidia R. Nacuzzi y links a medios radiales y periódicos locales referentes a los trabajos que las investigadoras del IDEAus-CONICET y que otros colegas vienen desarrollando en poblaciones de la Patagonia. Asimismo, una copia de la presente comunicación será entregada a la Dirección de Asuntos Indígenas del Chubut, quien se encargará de darle difusión entre las comunidades originarias de la provincia, y a la Subsecretaría de Cultura de la Provincia del Chubut.

A partir de este primer encuentro, esperamos consolidar en el futuro un modelo de trabajo que contemple el desarrollo de objetivos conjuntos en el marco del respeto por las comunidades originarias y su ancestralidad. Asimismo, se replicarán estas encuestas en los próximos talleres para aumentar el número de encuestados y las voces de las comunidades originarias y del público en general.

Puerto Madryn, 29 de julio del 2023

Agradecimientos

Agradecemos a los miembros de las comunidades originarias que participaron del encuentro y a aquellas que no pudieron asistir pero que hicieron llegar su interés en presenciar encuentros futuros del taller. Agradecemos a los participantes no miembros de pueblos originarios por su interés, al personal del Centro Cultural por la Memoria de Trelew por el espacio brindado, al personal de la Dirección de Asuntos Indígenas quienes ayudaron a organizar el refrigerio y a la Subsecretaría de Cultura por hacerse presente. También queremos agradecer a la Lic. I. F. Velázquez por su asistencia técnica durante el taller y a la Dra. J. Gómez Otero por sus recomendaciones en la organización del mismo. Agradecemos a la Dra. M. Ávila-Arcos y a su grupo de trabajo, especialmente a V. Villas-Islas y M. Bravo-López por el trabajo conjunto que venimos desarrollando y a A. Castillo Carbajal, J. García Sotelo y C. Uribe Díaz por su apoyo técnico en el proyecto. También agradecemos a L. A. Aguilar Bautista del LAVIS-UNAM por la ayuda bioinformática en los estudios genómicos en desarrollo.

Bibliografía

Argüelles, J. M., Fuentes, A., & Yáñez, B. (2022). Analyzing asymmetries and praxis in aDNA research: A bioanthropological critique. American Anthropologist, 124(1), 130-140. https://doi.org/10.1111/aman.13692 [ Links ]

Ávila-Arcos, M. C., de la Fuente Castro, C., Nieves-Colón, M. A., & Raghavan, M. (2022). Recommendations for sustainable ancient DNA research in the Global South: Voices from a new generation of paleogenomicists. Frontiers in Genetics, 13(880170), 1-8. https://doi.org/10.3389/fgene.2022.880170 [ Links ]

Bandieri, S. (2011). Historia de la Patagonia (2.a ed.). Sudamericana. https://larepublicadeloslibros.wordpress.com/2019/01/18/bandieri/Links ]

Bardill, J., Bader, A. C., Nanibaa’A, G., Bolnick, D. A., Raff, J. A., Walker, A., & Malhi, R. S. (2018). Advancing the ethics of paleogenomics. Science, 360(6387), 384-385. https://doi.org/10.1126/science.aaq1131 [ Links ]

Birney, E., Inouye, M., Raff, J., Rutherford, A., & Scally, A. (2021). The language of race, ethnicity, and ancestry in human genetic research. arXiv preprint arXiv:2106.10041. https://doi.org/10.48550/arXiv.2106.10041 [ Links ]

Carvajal-Carmona, L. G., Ophoff, R., Hartiala, J., Molina, J., Leon, P., Ospina, J., Bedoya, G., Freimer, N., & Ruiz-Linares, A. (2003). Genetic demography of Antioquia (Colombia) and the central valley of Costa Rica. Human genetics, 112(5-6), 534-541. https://doi.org/10.1007/s00439-002-0899-8 [ Links ]

Casamiquela, R. M. (1965). Rectificaciones y ratificaciones hacia una interpretación definitiva del panorama etnológico de la Patagonia y área septentrional adyacente. Cuadernos del sur Bahía Blanca. https://searchworks.stanford.edu/view/25404Links ]

Casamiquela, R. M. (1990). Los pueblos indígenas. Ciencia Hoy, 2(7), 18-29. https://www.cienciahoy.org.ar/ch/hoy07/index.htmLinks ]

Claw, K. G., Anderson, M. Z., Begay, R. L., Tsosie, K. S., Fox, K., & Nanibaa’A, G. (2018). A framework for enhancing ethical genomic research with Indigenous communities. Nature communications, 9(2957), 1-7. https://doi.org/10.1038/s41467-018-05188-3 [ Links ]

Cortez, A. D., Bolnick, D. A., Nicholas, G., Bardill, J., & Colwell, C. (2021). An ethical crisis in ancient DNA research: Insights from the Chaco Canyon controversy as a case study. Journal of Social Archaeology, 21(2), 157-178. https://doi.org/10.1177/1469605321991600 [ Links ]

Cosmai, N. P., Folguera, G., & Outomuro, D. (2013). Restitución, repatriación y normativa ética y legal en el manejo de restos humanos aborígenes en Argentina. Acta bioethica, 19(1), 19-27. https://doi.org/10.4067/S1726-569X2013000100003 [ Links ]

Cruz, P. (2017). Los unos en los otros. Reflexiones sobre la identidad y la otredad en los estudios sobre el pasado. Texto Antropológicos, 18(1), 109-122. https://ri.conicet.gov.ar/handle/11336/63269Links ]

Di Fabio Rocca, F., Russo, M. G., Arencibia, V., & Seldes, V. (2021). Ancient DNA studies: Use of ethnonyms and collaborative research in South America. Journal of Anthropological Archaeology, 61, 101265. https://doi.org/10.1016/j.jaa.2020.101265 [ Links ]

Endere, M. L. (2020a). Latin America: Indigenous Peoples’ Rights. En C. Smith (Ed.), Encyclopedia of Global Archaeology (2.a ed., Vol. 1, pp. 1-20). Springer, Cham. https://doi.org/10.1007/978-3-319-51726-1_1843-2 [ Links ]

Endere, M. L. (2020b). Restitution policies in Argentina: The role of the state, Indigenous peoples, museums, and researchers. En The Routledge Companion to Indigenous Repatriation (1.a ed., Vol. 1, pp. 188-207). Routledge. https://doi.org/10.4324/9780203730966 [ Links ]

Fleskes, R. E., Bader, A. C., Tsosie, K. S., Wagner, J. K., Claw, K. G., & Garrison, N. (2022). Ethical Guidance in Human Paleogenomics: New and Ongoing Perspectives. Annual Review of Genomics and Human Genetics, 23(15), 15.1-15.26. https://doi.org/10.1146/annurev-genom-120621-090239 [ Links ]

Fox, K., & Hawks, J. (2019). Use ancient remains more wisely. Nature, 572, 581-583. https://doi.org/10.1038/d41586-019-02516-5 [ Links ]

García, A., Pauro, M., Bailliet, G., Bravi, C. M., & Demarchi, D. A. (2018). Genetic variation in populations from central Argentina based on mitochondrial and Y chromosome DNA evidence. Journal of human genetics, 63(4), 493. https://doi.org/10.1038/s10038-017-0406-7 [ Links ]

Gómez Otero, J. (2012). La importancia de rescatar los enterratorios humanos en riesgo: Experiencias en el nordeste de la provincia de Chubut. Cazadores-recolectores del Cono Sur. Revista de Arqueología, 5(1), 15-34. https://suquia.ffyh.unc.edu.ar/handle/suquia/16551Links ]

Guichón, R. A., García Laborde, P., Motti, J. M. B., Martucci, M., Casali, R., Huilinao, F., Maldonado, M., Salamanca, M., Bilte, B., & Guevara, A. (2015). Experiencias de trabajo conjunto entre investigadores y pueblos originarios: El caso de Patagonia Austral. Revista argentina de antropología biológica, 17(2), 1-8. https://doi.org/10.17139/raab.2015.0017.02.05 [ Links ]

Nacuzzi, L. R. (2005). Identidades impuestas. Tehuelches, aucas y pampas en el norte de la Patagonia (2.a ed., Vol. 1). Sociedad argentina de antropología. http://periplosfronteras.com.ar/libros/Nacuzzi%20-%20Identidades%20Impuestas.pdfLinks ]

Nahuelquir, S., Huilinao, C., Huilinao, F., Guichón, R. A., Caracoche, M. S., & García Laborde, P. (2015). Trabajamos juntos. Antes y después de la ordenanza municipal de Puerto Santa Cruz 169/9. En M. Fabra, M. Montenegro, & M. E. Zabala (Eds.), La arqueología pública en Argentina: Historias tendencias y desafíos en la construcción de un campo disciplinar (Vol. 27, pp. 77-92). Editorial de la Universidad Nacional de Jujuy (EDIUNJU). https://ffyh.aulavirtual.unc.edu.ar/login/index.phpLinks ]

Orlando, L., Allaby, R., Skoglund, P., Der Sarkissian, C., Stockhammer, P. W., Ávila-Arcos, M. C., Fu, Q., Krause, J., Willerslev, E., & Stone, A. C. (2021). Ancient DNA analysis. Nature Reviews Methods Primers, 1(14), 1-26. https://doi.org/10.1038/s43586-020-00011-0 [ Links ]

Parolin, M. L., Toscanini, U. F., Velázquez, I. F., Llull, C., Berardi, G. L., Holley, A., Tamburrini, C., Avena, S., Carnese, F. R., & Lanata, J. L. (2019). Genetic admixture patterns in Argentinian Patagonia. PloS one, 14(6), e0214830. https://doi.org/10.1371/journal.pone.0214830 [ Links ]

Rodríguez, A. L., Depino, E., & Canet, V. (2015). Argentina indígena. Participación y diversidad, construyendo igualdad: Compilación legislativa (S. Demicheli Calcagno, Ed.; 1.a ed., Vol. 1). Dirección Nacional de Atención a Grupos en Situación de Vulnerabilidad, Secretaría de Derechos Humanos del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación. http://www.jus.gob.ar/media/2957543/argentina_indigena_web.pdfLinks ]

Somel, M., Altınışık, N. E., Özer, F., & Ávila-Arcos, M. del C. (2021). Collaborate equitably in ancient DNA research and beyond. Nature , 600(7887), 37-37. https://doi.org/10.1038/d41586-021-03541-z [ Links ]

Tamburrini, C., Dahinten, S. L., Romero Saihueque, R. R., Ávila-Arcos, M. del C., & Parolin, M. L. (2023). Towards an ethical and legal framework in archaeogenomics: A local case in the Atlantic coast of central Patagonia. American Journal of Biological Anthropology, 182(2), 161-176. https://doi.org/10.1002/ajpa.24821 [ Links ]

Tamburrini, C., de Saint Pierre, M., Bravi, C. M., Bailliet, G., Jurado Medina, L. S., Velázquez, I. F., Real, L. E., Holley, A., Tedeschi, C., Basso, N. G., & Parolin, M. L. (2021). Uniparental origins of the admixed Argentine Patagonia. American Journal of Human Biology, 34(4), 1-22. https://doi.org/10.1002/ajhb.23682 [ Links ]

Tsosie, K. S., Bader, A., Fox, K., Bolnick, D. A., Garrison, N. A., & Smith, R. (2021). Ancient-DNA researchers write their own rules. Nature , 600(7887), 37-37. https://doi.org/10.1038/d41586-021-03542-y [ Links ]

Tsosie, K. S., Begay, R., Fox, K., & Garrison, N. (2020). Generations of genomes: Advances in paleogenomics technology and engagement for Indigenous people of the Americas. Current Opinion in Genetics & Development, 62, 91-96. https://doi.org/10.1016/j.gde.2020.06.010 [ Links ]

Tsosie, R. (2007). Cultural challenges to biotechnology: Native American genetic resources and the concept of cultural harm. Journal of Law, Medicine & Ethics, 35(3), 396-411. https://doi.org/10.1111/j.1748-720X.2007.00163.x [ Links ]

Wagner, J. K., Colwell, C., Claw, K. G., Stone, A. C., Bolnick, D. A., Hawks, J., Brothers, K. B., & Nanibaa’A, G. (2020). Fostering responsible research on ancient DNA. The American Journal of human genetics, 107(2), 183-195. https://doi.org/10.1016/j.ajhg.2020.06.017 [ Links ]

Wolinsky, H. (2019). Ancient DNA and contemporary politics: The analysis of ancient DNA challenges long-held beliefs about identity and history with potential for political abuse. EMBO reports, 20(12), 1-6. https://doi.org/10.15252/embr.201949507 [ Links ]

Yáñez, B., Fuentes, A., Silva, C. P., Figueiro, G., Menéndez, L. P., García-Deister, V., de la Fuente-Castro, C., González-Duarte, C., Tamburrini, C., & Argüelles, J. M. (2022). Pace and space in the practice of aDNA research: Concerns from the periphery. American Journal of Biological Anthropology , 180(3), 417-422. https://doi.org/10.1002/ajpa.24683 [ Links ]

1 Tomamos de Fleskes et al. (2022) la definición de Ancestros o ancestrales para hacer mención de forma respetuosa a las poblaciones antiguas cuyos restos arqueológicos son muestreados con fines paleogenómicos.

2http://www.unsj.edu.ar/home/noticias_detalles/5960/2

3https://tinyurl.com/35uu7kw7

4https://boletin.chubut.gov.ar/archivos/boletines/Febrero%2027,%202020.pdf

5https://www.youtube.com/watch?v=PyEw6H8CGbc

6Es importante aclarar que, en el marco del presente trabajo por “estudios genéticos” se entiende al análisis de linajes uniparentales (tema desarrollado durante el taller) y no a otras temáticas de la disciplina.

7A partir de una consulta pertinente realizada por uno de los participantes, hemos aclarado que el uso del término “linaje” en el contexto de estudios genético/genómico poblacionales es utilizado para hacer referencia a un origen genético materno ancestral en común; definición que podría no guardar relación con el término “linaje” concebido por los pueblos originarios.

8Se les consultó a los participantes cuál creían era la antigüedad del linaje de ADNmt más antiguo observado en poblaciones contemporáneas de Chubut. Las respuestas de los participantes variaron entre 500, y 2000 y 3000 años. Cuando se les informo sobre la antigüedad de un individuo de linaje originario de 6080 años AP expresaron su asombro.

9Comentario completo: “Me gust[ó] mucho el taller super interesante y muy bien explicado simple el trabajo muy útil para los pueblos originarios. se pueden defender derechos fundamentados en la investigación genética.”

10Definimos intervenciones “inmediatas” a aquellas que interrumpen la exposición del disertante para hacer alguna consulta o comentario. En contraparte, en las intervenciones “no inmediatas” se espera hasta la finalización de la exposición para que los participantes o audiencia hagan comentarios, preguntas y sugerencias.

11Links a noticias de difusión: https://youtu.be/pQ4yQrLabDc https://efecinconoticias.com/2022/03/29/trelew-un-estudio-genetico-indica-que-predomina-la- ancestria-materna-indigena-en-la-ciudad/ https://www.youtube.com/watch?v=a3bEuFBMFew

12Comentarios completos: “Me gusto el taller como sugerencia la disposici[ó]n de las sillas se tendr[í]a que hacer en forma circular porque esta forma nos enseñaron nuestros sabios porque todos somos iguales porque no hay diferencias” y “Me hubiese gustado m[á]s concurrencia de warriache (mapuches de cuidad) es un tema presente en cada uno de nuestros trauwun (parlamentos de debate), como sugerencia la disposición de las sillas se tendr[í]a que hacer en forma circular porque as[í] nos han enseñado nuestras kimche (sabios).”

13El comentario completo es el siguiente: “Mucha informaci[ó]n más argumentos y herramientas que ayudan a las comunidades, ‘hacen historia’ y las investigaciones fueron muy claras y nos enseñaron mucho sobre estos temas presentados demostrando que un alto porcentaje de la población pertenece a pueblo ancestral. Agradecer a la dirección de asuntos indígenas y a las señoras antrop[ó]logas bi[ó]logas.”

14El comentario completo y sin modificación es el siguiente: “Estuvo en taller excelente pude escuchar solo la primera parte el audio era malo no me llegaba bien la señal estoy en una zona agreste de la Patagonia el problema Creo era yo con mi wi-fi pero la intención del taller y lo poco que pude escuchar fue respetuoso comprensivo claro Gracias por esta oportunidad.”

15Comentario final de uno de los participantes originarios: “Es necesaria la participaci[ó]n de legi[s]ladores, ministros provinciales y nacionales”

Recibido: 16 de Febrero de 2023; Revisado: 29 de Julio de 2023; Aprobado: 30 de Julio de 2023

Creative Commons License Este es un artículo publicado en acceso abierto bajo una licencia Creative Commons