SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.22 número2Antibiotic resistance of periodontal pathogens obtained from frequent antibiotic usersAssessment of manipulation accuracy of digitized occlusal radiographic images - sub and over exposure índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Acta Odontológica Latinoamericana

versão On-line ISSN 1852-4834

Resumo

KOSS, Myriam A; CASTRO, Cecilia. E; SALUM, Karina M  e  LOPEZ, María E. Changes in saliva protein composition in patients with periodontal disease. Acta odontol. latinoam. [online]. 2009, vol.22, n.2, pp.105-112. ISSN 1852-4834.

La Periodontitis es una enfermedad inflamatoria crónica caracterizada por destrucción tisular que se diagnostica generalmente a través de signos clínicos y radiográficos. Sin embargo la detección de cambios en la composición química de la saliva podrían ser empleados para reflejar alteraciones gingivo-periodontales. El objetivo de este estudio fue encontrar parámetros salivales que pudieran identificar diferentes estadios de la enfermedad periodontal. El grupo de estudio incluyo 118 adultos, 89 de los cuales con enfermedad periodontal crónica leve, moderada o severa El resto constituyo el grupo control. Se analizaron las propiedades físicas y químicas de la saliva total. La separación de proteínas fue realizada empleando la electroforesis en geles de poliacrilamida conteniendo dodecil sulfato de sodio y la identificación de colagenasa tipo IV se realizo empleando la zimografia. Flujo salival, pH y capacidad bufferante mostraron valores similares en todos los grupos. Las proteínas estuvieron aumentadas en la periodontitis grave lo cual también se mostró por medio de la electroforesis. Hidroxiprolina aumento significativamente en todos los grupos de pacientes con enfermedad periodontal, mientras IgA secretoria se encontró significativamente disminuida respecto al grupo control. Un incremento en los valores de peroxidasa se detecto en las periodontitis moderada y grave. Todas las muestras contenían gelatinasas de 200-116-92 kDa; sin embargo todos los grupos de pacientes con enfermedad periodontal también presentaron bandas de peso molecular menor (66-31 kDa). Los niveles de calcio mostraron diferencias significativas entre todos los grupos de pacientes con periodontitis cuando se los comparo con el grupo control. Cambios cuantitativos en la composición química de la saliva de pacientes con enfermedad periodontal podrían tener significancia en el diagnostico y progresión de la enfermedad periodontal.

Palavras-chave : Saliva total; Enfermedad periodontal.

        · resumo em Inglês     · texto em Inglês     · Inglês ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons