SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.29 número1Ecología trófica y dimorfismo sexual del lagarto endémico Liolaemus eleodori (Iguania: Liolaemidae) del Parque Nacional San Guillermo, San Juan, Argentina índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

Compartilhar


Cuadernos de herpetología

versão On-line ISSN 1852-5768

Resumo

LOBO, Fernando  e  NENDA, Santiago Javier. Cuad. herpetol. [online]. 2015, vol.29, n.1, pp.5-25. ISSN 1852-5768.

Estudios exhaustivos publicados recientemente sobre la evolución y la sistemática de Phyma­turus (morfológicos y moleculares, respectivamente) revelaron no sólo un patrón histórico y subclados dentro de los grupos de P. palluma y de P. patagonicus tradicionales, sino también una diversidad insospechada todavía no entendida completamente. Varias poblaciones en el norte y el sur de la Argentina pueden representar linajes independientes que merecen descrip­ción formal. Dos de estas poblaciones fueron estudiadas en el presente trabajo y se distinguen fácilmente de las otras especies del género. Una de estas poblaciones es de la provincia de Río Negro y pertenece al grupo de P. patagonicus, posee un patrón de coloración dorsal particular y varios individuos son melánicos, una característica nunca antes reportada para el género, con la excepción de P. tenebrosus. Un examen cuidadoso de los individuos melánicos revela el mismo patrón dorsal como el de los ejemplares no melánicos, aunque oculto. Se da a conocer también el descubrimiento de individuos melánicos de otras dos especies que probablemente están muy relacionados: P. ceii y P. sitesi. El melanismo que se encuentra en el grupo patagonicus difiere del melanismo de la cabeza de los machos de algunas especies del grupo de P. palluma porque en el primero, el melanismo, no se rige por el dimorfismo sexual e involucra a todo el animal. La otra población estudiada en este trabajo pertenece al grupo de P. palluma y se describe como una nueva especie ya que su patrón de coloración y escamación difieren del de todos los demás miembros del grupo de P. palluma. Finalmente, se discute la posición de estas nuevas especies de lagartos en el contexto de la hipótesis filogenética disponible y la aparición y evolución del melanismo en el grupo de P. patagonicus.

Palavras-chave : Lagarto; Phymaturus cacivioi sp. nov.; Phymaturus tromen sp. nov.; Taxonomía; Filogenia; Polimorfismo.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons