SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.16 número2Estudio sistemático del sueño de la inyección de Irma (Freud, 1900)Estudio exploratorio sobre el ideal de diez psicoanalistas índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Subjetividad y procesos cognitivos

versão On-line ISSN 1852-7310

Resumo

ROMERO, Ester. Revisión de aspectos neurocognitivos del trastorno bipolar. Subj. procesos cogn. [online]. 2012, vol.16, n.2, pp.146-164. ISSN 1852-7310.

En la actualidad reconocidos estudios llevados a cabo por la Organización mundial de la Salud consideran que la mayor causa de mortalidad prematura y capacidad vital de un individuo está representada por las enfermedades cardíacas en primer lugar, a las que les siguen en orden de importancia los trastornos afectivos. Dentro de las manifestaciones de la patología afectiva, la enfermedad bipolar es uno de los tópicos que suscitan mayor interés tanto en el ámbito clínico como en la investigación y en la especulación teórica. Las contribuciones de la neuropsicología a la comprensión del trastorno bipolar han estado orientadas a determinar no solo las áreas cognitivas comprometidas sino la persistencia de dicho compromiso en los distintos estadios de la enfermedad bipolar proporcionando una base empírica mediante estudios trasversales y longitudinales. El presente trabajo pretende realizar una puesta al día de las principales contribuciones provenientes de investigaciones que abordaron el tema desde la evaluación neuropsicológica, utilizando instrumentos específicos de medición. También se plantean las limitaciones metodológicas más importantes que se presentan en los diferentes estudios, como así también se proponen lineamientos de futuras investigaciones.

Palavras-chave : Neuropsicología; Trastorno bipolar; Cognición.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons