SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.20 número1Descripción y ejemplificación de un instrumento de análisis del estado de la defensa en el componente tonal-paraverbal del lenguajeEstudio de las discrepancias respecto de los hechos en terapia de pareja y familia: conceptos, instrumentos, procedimientos índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Subjetividad y procesos cognitivos

versão On-line ISSN 1852-7310

Resumo

RUTSATZ, Patrícia  e  MEDEIROS KOTHER MACEDO, Mônica. Desafíos y cambios en la escucha psicoanalítica de la toxicomanía. Subj. procesos cogn. [online]. 2016, vol.20, n.1, pp.216-234. ISSN 1852-7310.

El artículo es resultado de una investigación cualitativa sobre los desafíos y cambios ocurridos en la escucha psicoanalítica de la toxicomanía. Se realizaron entrevistas con seis psicoanalistas con reconocida experiencia en esta área de la clínica. Los datos obtenidos fueron analizados con el método de Análisis Interpretativo que permitió formular tres proposiciones: El desafío de sustentar la transferencia del analista con el Psicoanálisis frente a un fracaso en la clínica, La construcción de la demanda de análisis y la escucha del ‘contrabando’ transferencial y El potencial de reducción de daños a través del escuchar de la otra escena. Las reflexiones, los desafíos y los cambios referidos por los psicoanalistas entrevistados confirman la relevante contribución del psicoanálisis al campo de la toxicomanía. Es importante que un psicoanalista acepte las dificultades de la clínica y no deje de fomentar procesos de cambio en su ejercicio de escucha.

Palavras-chave : Toxicomanía; Clínica Psicoanalítica escucha; Psicoanálisis.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons