SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.14 número1Estimación de la producción forrajera a partir de valores pastorales en el sudeste del Chubut - Argentina índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

Compartilhar


Multequina

versão On-line ISSN 1852-7329

Resumo

MARQUEZ, Justo et al. Las áreas protegidas de la provincia de San Juan (Argentina) II.: La vegetación del Parque Provincial Ischigualasto. Multequina [online]. 2005, vol.14, n.1, pp.1-25. ISSN 1852-7329.

La vegetación del Parque Ischigualasto se estudió desde el punto de vista florístico (fitosociológico). Diez comunidades vegetales fueron determinadas, todas relacionadas con suelos salinos: en rocas de solana la de Deuterocohnia longipetala, en umbrías la de Puya spathaceae y Ramorinoa girolae, en áreas con cubierta cuaternaria la de Larrea cuneifolia, en suelos arcillosos, tobáceos, la de Zuccagnia punctata, en arcillas muy compactadas la de Atriplex spegazzinii, en la ribera de los ríos temporarios la de Celtis tala y Proustia cuneifolia, en áreas de acumulación de escurrimientos la de Distichlis spicata y la de Halophyton ameghinoi, en suelos arenosos, salinos la de Sporobolus rigens, en laderas rocosas menos salinas la de Flourencia leptopoda, mientras que Ramorinoa girolaeforma Facies en distintas unidades de vegetación.

Palavras-chave : Vegetación halófitas; Suelo salino; Triásico.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons