SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.30 número1Reconstrucción histórica del sistema de riego prehispánico tardío y colonial temprano de Mendoza índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

Compartilhar


Multequina

versão On-line ISSN 1852-7329

Multequina vol.30 no.1 Mendoza jun. 2021

 

Flora de Mendoza

Geraniaceae Juss.

Eduardo Martínez Carretero

Antonio Dalmasso

C. Scoones, Dibujos

Hierbas anuales a perennes, a veces acaules. Hojas simples (desde lobadas a pinnati partidas) o pinnaticompuestas (raramente bipinnatisectas), con estípulas. Inflorescen cias en pedúnculos bifloros (en ocasiones unifloros), o cimas umbeliformes terminales o axilares. Flores actinomorfas y hermafroditas. Cáliz 5 sépalos, ± desiguales. Coro la 5 pétalos. Nectarios 5 alternipétalos. Androceo formado por 10 estambres en dos verticilos, todos fértiles o el verticilo externo transformado en estaminodios. Ovario súpero, formado por 5 carpelos soldados entre sí, pentalocular. Estilos 5 soldados, y 5 ramas estigmáticas. Fruto esquizocarpo denominado regma; en la madurez se separa en 5 mericarpos uniseminados, ± adheridos a los estilos que se arquean o enrollan. Dispersión autocora.

A. Hojas simples. Inflorescencias generalmente 2-floras. Pétalos emarginados.

Estambres fértiles 10. En la dehiscencia el rostro del fruto se desmembra

en porciones que se arquean hacia arriba Geranium

AA. Hojas compuestas, a veces simples. Inflorescencias generalmente 4-8-floras

Pétalos enteros. Estambres fértiles 5. En la dehiscencia el rostro del fruto

se desmembra y cada porción se enrolla en espiral Erodium

Geranium L.

Herbáceas anuales o perennes, caulescentes o acaules. Hojas simples, las caulinares más pequeñas y pecíolos más cortos; láminas orbiculares, palmatipartidas a veces palmatisectas; estípulas ocráceas, pubescentes. Pedúnculos 1-2-floros, en ocasiones 4-6-floros. Sépalos obtusos o mucronados. Pétalos generalmente emarginados. Necta rios 5. Estambres 10, fértiles. Mericarpos ovoideos, dehiscentes, deciduos o adheridos al rostro; rostro glabro o pubescente; en la dehiscencia se arquean eliminando los me ricarpos o las semillas.

Geranium se divide en tres subgéneros según el modo en que la semilla es expulsada del mericarpio (Yeo, 1984).

- Expulsión balística (eyección de la semilla) Subgen. Geranium

- Descarga forzada del mericarpio con la semilla (proyección del carpelo) Subgen. Robertium

- Mericarpio arrojado con la semilla junto con la arista Subgen. Erodioidea

A. Perennes, autóctonas

B. Caulescentes

C. Pedúnculos con pelos glandulares. Pedicelos con pelos patentes.

Mericarpos glandulosos con rostros de 8,1 a 18,1 mm de largo, rostro sin o con ápice angosto 1. G. berteroanum

CC. Pedúnculos sin pelos glandulares. Pedicelos con pelos retrorsos patentes. Mericarpos hirsutos con rostros de 11 a 15 mm 2. G. core-core

BB.Acaulescentes

D. Pedicelos con pelos patentes o retrorsos. Mericarpos con rostro sin ápice angostado 3. G. sessiliflorum

AA. Anuales o bienales, adventicias

E. Láminas orbiculares, 5- 7 palmatipartidas.

Pedúnculos bifloros. Mericarpos caducos con rostro de 8- 9 mm. Anual 4. G. pusillum

EE. Láminas palmatisectas. Mericarpos con rostro de 17-19 mm. Bienal, ocasionalmente anual 5. G. robertianum

Geranium berteroanum Colla ex Savi

Nuovo Giorn. Lett., Sci. 24: 143, 1832 .

Herbácea perenne, totalmente cubierta por pelos eglandulares y glandulosos, brillan tes. Tallos ascendentes. Hojas 5-7-palmatiparidas, segmentos cuneados, 3-partidos; estípulas acuminadas. Pedúnculos 2-floros, pedicelos cortos, 2-4 cm. Sépalos mucro nados, ovados. Pétalos emarginados, obovados, rosados, nerviación evidente. Meri carpos persistentes, rostro 8-17 mm, aristas eglandulosas. (MERL 45029) ( Figura 1).

Figura 1: Geranium berteroanum Colla ex Savi a: planta, b: flor, c: mericarpos (Dibujo Flora Argentina, Darwinion)  

Geranium core-core Steud.

Flora 39: 438, 1856.

Herbácea perenne. Raíz gruesa. Rizomas oblicuos. Tallos ascendentes o decumbentes, ramificados. Hojas 5-7-palmatipartidas, segmentos anchamente cuneados., 3-5-loba dos, glabrescentes.; estípulas angosto-triangulares. Pedúnculos 2-floros, raro 1-floro. Sépalos mucronados, eglandulares. Pétalos emarginados, rosados, violáceos o liláceos. Mericarpos hirsutos, castaños; rostro de 11-15 mm, aristas glandulosas en la cara ex terna, glabras en la interna. (MERL 2997) ( Figura 2).

Figura 2: Geranium core-core Steud. a: planta, b: estípulas, c: flor, d: mericarpos (Dibujo Flora Argentina, Darwinion)  

Geranium sessiliflorum Cav.

Monadelphiae Classis Dissertationes Decem. 4: 198, 1787.

Herbácea perenne. Raíz napiforme con rizomas gruesos. Entrenudos muy abrevia dos, acaulescente. Hojas de láminas pequeñas, semiorbiculares, 5-7-palmatipartidas; estípulas triangulares. Pedúnculos 1-floros, raro 2-floros. Sépalos angosto-elípticos, mucronados. Pétalos leve emarginados, blancos o rosados. Mericarpos persistentes; rostro de 6-13 mm. (MERL 57085) ( Figura 3).

Figura 3: Geranium sessiliflorum Cav. a: planta, b: flor, c: androceo y gineceo, d: mericarpo  

Geranium pusillum Burm. F.

Spec. Bot. Geran. 27, 1759.

Herbácea anual. Tallos decumbentes o ascendentes. Hojas de láminas orbiculares, 5-7-palmatinervadas, segmentos anchamente cuneados, 3-dentados; estípulas trian gulares. Pedúnculos 2-floros. Brácteas diminutas. Séplos levemente mucronados. Pé talos emarginados, rosados. Estaminodios 5, agudos, ciliados. Mericarpos caducos, tomentosos, costilla dorso-longitudinal evidente. (MERL 30403) ( Figura 4).

Figura 4: Geranium pusillum a: planta, b: flor, c: semillas (Dibujo Flora Argentina, Darwinion)  

Geranium robertianum L.

Sp. Pl.: 681, 1753.

Herbácea bienal, en ocasiones anual. Tallo erecto, hojoso. Hojas basales en rosetas, las caulinares opuestas; láminas palmatisectas, base cordada. Inflorescencias en cimas, 2-floras, solitarias. Flores actinomorfas. Sépalos lanceolados. Pétalos enteros, erectos. Nectarios 5, hemisféricos, glabros. Mericarpos con fibras cerca del ápice o en ambos lados. (MERL 46285) ( Figura 5).

Figura 5: Geranium robertianum a: planta, b: hoja, c: flor, d: nectarios, e: detalle de flor, f: mericarpo, g: semillas  

Erodium L´Hér.

Herbáceas anuales o bienales, raro perennes. Hojas con márgenes dentados, lobadas, pinnatipartidas o pinnatisectas, raro bipinnatisectas. Inflorescencias de gasta 8 flores. Sépalos mucronados, Pétalos obovados, Nectarios verdes o purpúreos- Estaminodios 5, epipétalos. Estambres 5, fértiles. Mericarpos fusiformes, indehiscentes, con 2 fóveas en el ápice; rostro con tricomas flexuosos, se separa en 5 miembros que se enrollan en espiral.

A. Hojas palmaticompuestas. Nectarios purpúreos 1- E. cicutarium

AA. Hojas simples, lobadas o partidas. Nectarios verdes 2- E. malacoides

Erodium cicutarium (L.) L´Hér.

Hort. Kew. [W. Aiton] 2: 414, 1789.

Herbácea anual o bienal, en ocasiones perenne; caulescente o acaule. Tallos erectos o decumbentes. Hojas de láminas pinnatisectas o bipinnatisectas; folíolos sésiles; estípu las blanquecinas u ocráceas. Brácteas soldadas en la mitad basal formando un involu cro. Sépalos con mucrón con 2 cerdas largas. Pétalos azulados, uña pilosa. Nectarios purpúreos. Mericarpos ce color castaño claro; rostro de 25-40 mm. (MERL 4105) ( Fi gura 6).

Figura 6: Erodium cicutarium a: planta, b: hoja, c: flor, d: mericarpos (Dibujo Flora Argentina, Darwinion)  

Erodium malacoides (L.) L´Hér. ex Aiton var. malacoides

Ait. Hort. Kew. 2: 415, 1789.

Herbácea anual o bienal. Tallos erectos. Hojas de láminas ovado-cordiformes. Borde lobado-crenado, a veces con 2-4 incisiones profundas: estípulas ocráceas, ovadas, pi losas. Brácteas glabrescentes. Cáliz y corola de igual longitud. Pétalos lila-oscuros, uña pilosa. Nectarios verdes. Mericarpos castaño claros, con fóveas y surcos glandulosos; rostro de 16-24 mm, glabro en la mitad inferior de la cara externa. (Roig 13321) ( Fi gura 7).

Figura 7: Erodium malacoides a: rama, b: hoja, c: androeo y gineceo, d: mericarpos (Dibujo Flora Argentina, Darwinion)  

Bibliografía

1. Aedo, C., 2017. Taxonomic revision of Geranium Sect. Ruberta and Unguiculata (Geraniaceae). Ann. Miss. Bot. Gard. 102 (3): 409-465. [ Links ]

2. Aedo, C.; J. J. Aldasoro & C. Navarro, 1998. Taxonomic revision of Geranium sections Batrachi oidea and Divaricata (Geraniaceae). Ann. Missouri Bot. Gard. 5 (4): 594-630. [ Links ]

3. Barboza, G.E., 1996. Geraniaceae. En: A.T. Hunziker (ed.), Flora Fanerogámica Argentina 26: 1-17. [ Links ]

4. Barboza, G.E. & M.N. Correa , 1988. Geraniaceae. En: M.N. Correa (ed.), Flora Patagónica 8 (5): 30-39. [ Links ]

5. Barboza, G.E., 1996. Geraniaceae. En: A.T. Hunziker (ed.), Flora Fanerogámica Argentina 26: 1-17. [ Links ]

6. Pensiero, J.F.; H.F. Gutiérrez; A.M. Luchetti; E. Exner; V. Kern; E. Brnich; L.J. Oakley; D.E Prado & J.P. Lewis, 2005. Flora vascular de la provincia de Santa Fe: 1-403. [ Links ]

7. Ricardi, M. & E. Ugarte , 1974. Sinopsis del género Erodium en Chile (Geraniaceae). Gayana Bot. 27: 3-16. [ Links ]

Creative Commons License Este es un artículo publicado en acceso abierto bajo una licencia Creative Commons