SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.30 número141Factores que influencian el consumo de calcio en estudiantes de Nutrición de la Universidad de Buenos AiresLos métodos cualitativos y la antropología alimentaria índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Diaeta

versão On-line ISSN 1852-7337

Resumo

ELORRIAGA, Natalia et al. ¿Qué factores influyen en la elección de alimentos de los estudiantes de Ciencias de la Salud?. Diaeta [online]. 2012, vol.30, n.141, pp.16-24. ISSN 1852-7337.

Objetivos: Desarrollar un cuestionario de elección de alimentos para ser utilizado en nuestro país. Describir y comparar los motivos que influencian la elección de alimentos entre los estudiantes de Nutrición, Odontología y Farmacia/Bioquímica, de la Universidad de Buenos Aires (UBA). Métodos: La muestra estuvo formada por 198 estudiantes de las carreras antes mencionadas de la UBA, con una edad mediana de 22 años. Se desarrolló un cuestionario preliminar en base a cuestionarios existentes y aportes de los investigadores, que fue auto-administrado a los estudiantes. Se realizó un análisis de factores para confirmar la estructura del cuestionario. Resultados: El análisis factorial detectó 9 factores: “Salud y contenido natural de los alimentos”, “Precio y accesibilidad en los comercios”, “Control de Peso”, “Ecología”, “Comodidad en la preparación”, “Estado de ánimo”, “Religión”, “Apariencia y aspectos extrínsecos” y “Atractivo sensorial”. En la elección de sus comidas, los estudiantes asignaron mayor importancia al atractivo sensorial (sabor y aroma), seguido por los motivos relacionados con la salud y el contenido natural de los alimentos, el precio y la accesibilidad en los comercios, así como a la apariencia y los aspectos extrínsecos. Conclusiones: Se desarrolló un cuestionario para evaluar qué motiva a los consumidores en la elección de sus comidas, que podrá utilizarse en futuras investigaciones. El mismo se aplicó a estudiantes de carreras relacionadas con las ciencias de la salud permitiendo conocer qué motiva sus elecciones.

Palavras-chave : Elección de alimentos; Cuestionarios; Estudiantes universitarios.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons