SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.38 número170Calidad de la dieta según el Índice de Alimentación Saludable: Análisis en la población adulta de la ciudad de Rosario, Argentina índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Diaeta

versão On-line ISSN 1852-7337

Diaeta vol.38 no.170 Ciudad Autónoma de Buenos Aires mar. 2020

 

EDITORIAL

Lic. Silvia Jereb

Presidente de AADYND

Estimados colegas:

Nuevamente, nos encontramos en este espacio, para reflexionar sobre la actualidad que nos atraviesa hoy, como profesionales y miembros del equipo de salud.

Estamos viviendo un momento histórico. La pandemia por COVID19 pone en el mismo plano y en simultáneo a toda la humanidad. La generación de conocimiento científico y de evidencia para su cura, es una carrera contra el tiempo.

Somos actores de esta nueva normalidad. Como miembros del equipo de salud, también enfrentamos la pandemia.

Como trabajadores en instituciones sanitarias como en atención primaria generamos documentos para el trabajo cotidiano de los colegas; junto a la comunidad participamos en la puesta en marcha de políticas públicas que garanticen el acceso a los alimentos y al agua segura.

Es en la atención ambulatoria donde al ajustamos a las normativas establecidas por la autoridad sanitaria, nos demanda mayores desafíos. Es aquí donde debemos desarrollar estrategias de abordaje de las enfermedades crónicas no transmisibles (ECNT) de manera innovadora y disruptiva. La telemedicina, las herramientas digitales para el seguimiento y control de los pacientes, son medios que todos los profesionales de la salud están utilizando y nosotros no somos la excepción. Hoy ya no es sólo la consulta presencial, sino que también debemos reformular el vínculo que creamos con nuestro paciente con otra perspectiva. Debemos comenzar a transitar caminos nuevos. Seguramente de la mano de la investigación en el uso de la tecnología como herramienta de adherencia a los tratamientos; generando herramientas virtuales validadas como también, distintos modelos comunicacionales.

Las nuevas tecnologías y la virtualidad, llegaron para quedarse. Veamos este nuevo escenario, como una oportunidad para el desarrollo profesional.

AADYND somos todos, AADYND sos Vos.

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons