SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.74 número3No consolidaciones del húmero proximal: Estabilización con clavo-placa bloqueado de 90ºFracturas diafisarias de los metacarpianos: Tratamiento con tornillos interfragmentarios índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista de la Asociación Argentina de Ortopedia y Traumatología

versão On-line ISSN 1852-7434

Resumo

MASQUIJO, Julio Javier; INNOCENTI, Sergio  e  BARONI, Eduardo. Tratamiento quirúrgico de la luxación congénita de rótula con técnica de Stanisavljevic. Rev. Asoc. Argent. Ortop. Traumatol. [online]. 2009, vol.74, n.3, pp.237-241. ISSN 1852-7434.

Introducción: La luxación congénita de la rótula (LCR) es una entidad infrecuente que produce diversos grados de discapacidad de rodilla en los niños. Existe cierta controversia con respecto a su tratamiento; mientras algunos autores apoyan la realineación quirúrgica del aparato extensor, otros recomiendan sólo la observación afirmando que los resultados quirúrgicos suelen ser malos. Materiales y métodos: Se analizaron 8 pacientes consecutivos (8 rodillas) con luxación congénita permanente irreducible de rótula tratados en el período 1993-2006. El promedio de edad fue de 7,8 años. El seguimiento promedio fue de 67 meses (r, 7-173 meses). Cinco casos presentaron asociaciones sindrómicas. Los resultados funcionales subjetivos fueron evaluados con la Tegner-Lysholm Knee Scoring Scale y el score de Kujala. Resultados: Todos los pacientes poseen un buen centrado de la rótula, mejoraron la amplitud de movimiento y la capacidad para la deambulación. Seis de los 8 pacientes recuperaron la extensión completa. Siete pacientes presentaron resultados funcionales entre buenos y excelentes y uno, regular. No se observaron infecciones de la herida ni lesiones neurovasculares en el posoperatorio. Ninguno de los pacientes presentó recidiva de la luxación ni requirió cirugías adicionales en la rodilla tratada. Conclusiones: En nuestra serie la técnica de Stanisavljevic permitió una marcada mejoría de la amplitud de movimiento y de la capacidad para la deambulación. En los casos de deformidad moderada podría ser suficiente un procedimiento más limitado. El tratamiento quirúrgico debe realizarse de manera precoz para obtener los mejores resultados.

Palavras-chave : Luxación congénita; Rótula; Tratamiento quirúrgico.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons