SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.75 número2Osteotomía trocantérea extendida para revisiones femorales: indicaciones, técnica y resultados. Evaluación de 100 pacientes con 116 osteotomíasOnicocriptosis del hallux: Análisis comparativo entre la técnica de preservación de la matriz y la técnica con lesión de la matriz ungular índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista de la Asociación Argentina de Ortopedia y Traumatología

versão On-line ISSN 1852-7434

Resumo

BURGO, Federico J et al. Asociación entre los defectos del cementado femoral y los valores de la presión arterial media. Rev. Asoc. Argent. Ortop. Traumatol. [online]. 2010, vol.75, n.2, pp.125-130. ISSN 1852-7434.

Introducción: Se ha demostrado que la disminución de la presión arterial media (PAM) produce un efecto hemostático en el conducto endomedular. En relación con la calidad del cementado en las artroplastias, no se han hallado publicaciones que correlacionen in vivo los valores de PAM y los defectos de cementación. Se diseñó un estudio de corte transversal de correlación con el objetivo de investigar la posible asociación entre estos dos factores. Materiales y métodos: Se seleccionaron 56 pacientes sometidos a artroplastias primarias de cadera, de acuerdo con un muestreo por conveniencia. Los valores de presión arterial media durante el cementado se obtuvieron mediante la revisión de los monitoreos anestésicos intraoperatorios. Se consideraron defectos de cementado las burbujas y radiolucencias presentes en la interfaz hueso-cemento. Se efectuaron cálculos de regresión con el método de Spearman entre ambas variables. Resultados: La cantidad de burbujas encontradas por región femoral no se correlacionó con la PAM, R2 = 0,02 (p > 0,05). Se observó una asociación estadísticamente significativa entre la mayor cantidad de radiolucencias en el manto de cemento y los mayores valores de PAM, R2 = 0,7 (p < 0,05). Conclusiones: Se ha logrado establecer una correlación lineal entre la aparición de defectos del cementado en forma de radiolucencias y los valores de la PAM. En cuanto a los defectos denominados burbujas, no se observó tal correlación.

Palavras-chave : Artroplastia; Defectos; Radiolucencias; Burbujas; Presión arterial media.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons