SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.75 número3Tuberculosis de la muñeca y de la mano índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista de la Asociación Argentina de Ortopedia y Traumatología

versão On-line ISSN 1852-7434

Resumo

LOPREITE, Fernando A.; SANDRIGO, Sergio  e  DEL SEL, Hernán. Fractura intraoperatoria del acetábulo en la artroplastia total de cadera primaria. Rev. Asoc. Argent. Ortop. Traumatol. [online]. 2010, vol.75, n.3, pp.227-230. ISSN 1852-7434.

Introducción: El objetivo de este estudio es analizar las causas, los factores predisponentes y las alternativas para solucionar esta complicación al colocar un acetábulo no cementado. Materiales y métodos: Se analizaron retrospectivamente, desde junio de 1997 hasta junio de 2007, 483 artroplastias totales de cadera en las que se utilizaron cotilos no cementados. Todas las artroplastias totales de cadera primarias se realizaron con la misma técnica quirúrgica, a través de un abordaje anterolateral directo. En todos los casos se utilizaron cotilos 2 mm más grandes que la última fresa pasada para lograr una correcta fijación inicial. La mayoría de los implantes fueron cotilos hemiesféricos (Duraloc 100 y 300, de Johnson y Johnson Medical) sin tornillos. El plan de rehabilitación contempla sedestación al borde de la cama el primer día posoperatorio, bipedestación y marcha con andador a partir del segundo día. Resultados: En dos casos fue necesario cambiar el tamaño de los cotilos previamente seleccionados por ser inestables. Se detectó en ambos casos una fractura acetabular intraoperatoria en el control radiográfico del posoperatorio inmediato. Las dos pacientes eran mujeres y mayores de 65 años. Las fracturas se consolidaron a las 12 semanas y ambas pacientes evolucionaron favorablemente. Conclusiones: Es necesario tomar ciertos recaudos en la elección del paciente y del implante por utilizar para disminuir el riesgo de esta complicación. Se debería sospechar la presencia de una fractura del acetábulo cuando, luego de seleccionar el implante definitivo, se detecta que es inestable.

Palavras-chave : Fractura del acetábulo intraoperatoria; Complicaciones; Cotilos no cementados.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons