SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.75 número4Escisión de la apófisis unciforme del hueso ganchosoOsteoplastia femoroacetabular sin luxación coxofemoral en el síndrome de choque femoroacetabular: Valoración de la calidad de vida índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista de la Asociación Argentina de Ortopedia y Traumatología

versão On-line ISSN 1852-7434

Resumo

DOGLIOTTI, Andrés A. Remodelación de la articulación glenohumeral en la deformidad de tipo IV de la parálisis braquial obstétrica: Resultados clínicos y morfológicos luego de la liberación extraarticular del hombro y transferencia de los rotadores internos. Rev. Asoc. Argent. Ortop. Traumatol. [online]. 2010, vol.75, n.4, pp.357-362. ISSN 1852-7434.

Introducción: El desbalance muscular no controlado de los rotadores del hombro en la parálisis braquial obstétrica determina una deformidad glenohumeral progresiva. Nuestro objetivo es analizar la función motora y los efectos a nivel articular luego de la liberación anterior extra-articular y la transferencia de los rotadores internos a los abductores/rotadores externos, en los niños con esta secuela. Materiales y métodos: Se evaluaron prospectivamente ocho pacientes menores de 4 años con deformidad glenohumeral de tipo IV de Waters, a quienes se les realizó liberación y transferencia del dorsal ancho y redondo mayor. Se utilizó el puntaje de Mallet modificado y la medición de movimiento, antes y después de la cirugía, con un seguimiento de 30 meses. Resultados: El puntaje de Mallet mejoró de 13 a 18 puntos. La abducción activa mejoró 48º y en todos los pacientes mejoró la rotación externa pasiva. Todos los valores morfológicos mejoraron en forma significativa, salvo en dos pacientes. Conclusiones: La liberación anterior extraarticular del hombro y la transferencia de los rotadores internos a los abductores/rotadores externos mejoran significativamente la función global del hombro y la morfología de la articulación glenohumeral, sin necesidad de realizar una liberación articular.

Palavras-chave : Parálisis braquial obstétrica; Displasia glenohumeral.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons