SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.77 número1Disociación escafolunar: técnica de reconstrucción ligamentaria que combina una nueva tenodesis y una capsulodesis dorsal por un solo abordaje. Resultados preliminaresFracturas de la tuberosidad anterior de la tibia en adolescentes con esqueleto inmaduro índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista de la Asociación Argentina de Ortopedia y Traumatología

versão On-line ISSN 1852-7434

Resumo

FERREYRA, Andrés; ALLENDE, Victoria; MASQUIJO, Julio Javier  e  ALLENDE, Guillermo José. Experiencia inicial con la luxación controlada de cadera. Rev. Asoc. Argent. Ortop. Traumatol. [online]. 2012, vol.77, n.1, pp.29-38. ISSN 1852-7434.

Introducción: La luxación controlada de cadera es un abordaje quirúrgico que permite una amplia visualización del acetábulo, la cabeza y el cuello femoral. El objetivo del presente trabajo fue describir los resultados funcionales y las complicaciones obtenidos en nuestra institución. Materiales y métodos: Se incluyeron 16 caderas (13 pacientes) intervenidas entre enero de 2003 y enero de 2010. El promedio de edad fue de 31 años (r 11 a 55 años). La cirugía se indicó en los pacientes con pellizcamiento femoroacetabular (4), coxa profunda (4), epifisiólisis de cadera (5), condromatosis sinovial (1), lesión condral (1), necrosis focal de la cabeza femoral (1). Se analizaron los datos clínicos y radiográficos prequirúrgicos y posquirúrgicos. Resultados: Tres pacientes requirieron reemplazo total de cadera (RTC), uno por necrosis avascular (NAV) y dos por progresión de los síntomas. Siete pacientes presentaron buenos a excelentes resultados, dos regulares y cuatro pobres. Tres pacientes presentaron complicaciones mayores (NAV); dos de ellos fueron secuela de una epifisiólisis inestable severa. Las complicaciones menores fueron molestias en el trocánter mayor (2) y el aflojamiento de la osteosíntesis (1). Seis pacientes requirieron cirugías adicionales. Conclusiones: La luxación controlada de cadera, en nuestra experiencia inicial, mostró ser un abordaje demandante que requiere un minucioso conocimiento anatómico y una exacta selección de los pacientes, no exento de complicaciones mayores.

Palavras-chave : Luxación quirúrgica de cadera; Pellizcamiento femoroacetabular; Epifisiólisis; Complicaciones; Necrosis avascular.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons